| 
         
          |  
               Boletín 
                DEL TIGRE del 27/Mayo/2021..., 
                EL BOLETÍN DE LA HINCHADA DEL CLUB THE STRONGEST
 (Suscríbete a nuestro medio enviando 
                un mensaje a delgrantigre@gmail.com)
 
 SI DIOS 
                ESTÁ CON NOSOTROS...; ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?
 Romanos 8:31-39
 |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  
               SIN ANESTESIA... 
              (Por Sergio J. Serrudo G.) |   
          | UN 
              POBRE RIVAL... |   
          |  |   
          | Boca 
            Juniors (3) vs. The Strongest (0) Un 
            partido que pintó para una goleada histórica, ante un 
            pobre rival, que no dio pie con bola, concluyó solamente 3-0, 
            por pura chiripa. Boca Juniors no pudo hacer más goles por 
            inercia y porque está en la reestructuración del recambio 
            de su plantilla.
 The 
              Strongest, traicionó a su tradición en esta edición, 
              a pesar de las dos victorias de local, su rendimiento fue deficiente. 
               Los goles de 
              Boca llegaron como una catarata, de ataques a pesar de la distancia 
              que hubieron entre sí, a los minutos 3’, 44’ 
              y 56’, este modelo 2021, del Tigre, no será recordado 
              por nada, debido a sus bolivaristicos resultados, una derrota de 
              local, al inicio del campeonato, demostró el destino que 
              le esperaba, tres goleadas y dos victorias, con marcadores mentirosos, 
              que le permitieron al cuadro patriota soñar, pero la realidad 
              lo despertó de un chutazo, en menos de 5 minutos en Buenos 
              Aires.  En síntesis, 
              la defensa es un queso suizo con gusanos incluidos, el peor de todos 
              los gusanos, fue Valverde que marcó el autogol, facilitándole 
              todo al dinosaurio de Tevez para el 3-0 definitivo. El medio campo, 
              es un bodrio andante, y la delantera, hizo lo que pudo, gracias 
              a Jair Reinoso.  La prensa argentina 
              le dijo al Tigre de todo: EQUIPO DE POCA MONTA, EQUIPITO, RIVAL 
              DE MEDIO PELO, UN POBRE RIVAL, "EQUIPO DE A PESO", Y HASTA 
              LE DIJERON “EQUIPO DE PALO”.  The Strongest, 
              no pudo, revalidar, su historia, su rica historia que mostró 
              el pundonor del futbolista boliviano por más de diez generaciones 
              con un rendimiento que volvía a Miraflores un sitio temido 
              en toda América y disputando encuentros de antología. 
               Lamentabemente, 
              la realidad, del Siglo XXI, muestra lo que somos, el peor futbol 
              de América, por casi 30 años consecutivos, gracias 
              a gente como Carlos Chavez, Romer Osuna, Mauro Cuellar o Javier 
              Ortuño, que se deben estar revolcando en las llamas del infierno, 
              y ni qué decir de sus padawans que hoy son millonarios y 
              que aún le chupan la sangre al futbol nacional.  El Tigre, debe 
              reinventarse urgentemente, deshacerse de Ronald Crespo a la brevedad 
              y como dé lugar, es hora que los socios y la hinchada, tomen 
              cartas en el asunto, ¿hasta cuándo permitirá 
              la Nación Stronguista que un bolivarista, maneje su destino??? 
                Lo socios deben 
              pedir una auditoria interna de tipo deportivo y economica INMEDIATAMENTE, 
              porque, en el camino surgen muchas preguntas como:  ¿Qué 
              se hizo con los tres millones de dólares que la CONMEBOL 
              desembolso y en que se gastaron???  ¿Se depositó 
              el dinero en las cuentas oficiales del Club???  ¿Por 
              qué Ronald Crespo hizo su rendición de cuentas a puertas 
              cerradas sin dar la cara a los socios y la Nación Stronguista??? 
               Ojo que hay 
              mucho más que preguntar, ahora la gente definirá que 
              hacer de acá en adelante.  A modo de concluir 
              estas líneas, se debe reflexionar sobre estos temas:  1. Es más 
              que seguro que el Sr. Florentin, se ira o lo despedirán en 
              horas más, de ahí adelante que se le viene al tigre?? 
               Resp. Tener 
              un nuevo DT desde 0 y acumular 3, en menos de seis meses, a no ser, 
              de que la dirigencia se arriesgue a mantener al paraguayo Florentin 
              y hacer un recambio en serio que destruya la maléfica camarilla 
              que es manejada por el resabio del tricampeonato a la cabeza del 
              Sr. Vaca, al menos eso se dice en los pasillos del estadio.  2. Señores, 
              el tricampeonato ya paso, The Strongest y su resaca sigue festejando 
              el tiempo aquel, desde esos días hasta ahora pasaron ocho 
              años…!!! y todo el contexto de aquel tiempo se esfumo. 
               3. Ya es hora 
              que el Tigre se acomode a la realidad y a la competitividad del 
              Siglo XXI, si The Strongest, no avanza se vienen campañas, 
              peores que esta, en este 2021, se la saco barata, pero la suerte 
              no regresa dos veces al mismo lugar. Se debe barajar y repartir 
              de nuevo urgentemente.  Ahora todo está 
              en tus manos y hacer algo para cambiar la situación vigente, 
              ya que con el somnífero de la Copa América, y el licenciamiento 
              del plantel es posible que todo quede en fojas 0.  Lo permitiras???.
 
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              BOCA 
                3 THE STRONGEST 0: UN TIGRE SIN ALMA NI BRÚJULA
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              el Tigre nunca ha ganado en Argentina por Copa Libertadores. Boca 
              nunca ha perdido con equipos bolivianos en la Bombonera. The Strongest 
              sale de blanco impoluto y así Mateos recuerda su etapa merengue. 
              Florentín coloca de nuevo línea de tres centrales, 
              dos carrileros, tres al medio y la dupla Reinoso-Blackburn arriba. 
              Richet Gómez es la contención, Ramiro Vaca y Barbosa 
              son los encargados de crear juego. Castro está en la banca. 
              Boca necesita ganar y despejar dudas sobre su fútbol. The 
              Strongest necesita puntuar para aspirar a la Copa Sudamericana tras 
              dos victorias en casa balsámicas. Dice el entrenador paraguayo 
              que el parate -por el desastre dirigencial- ha venido bien al gualdinegro. 
              ¿No necesitamos más partidos y no menos?
 Nudo: la idea de apretar arriba se cae rápido 
              con un gol tempranero merced a una mala salida de Valverde y un 
              error grosero de Sagredo. La transmisión de la tele dice 
              que el papá de Richet, argentino, es hincha de Boca. El Tigre 
              no marca bien, da licencias, no tiene la pelota y la regala. El 
              xeneize manda a parar hasta el final de la primera parte, hasta 
              que Fabra gana la espalda, una vez más, de Sagredo. El Tigre, 
              otra vez, no compite lejos de La Paz. En el bajo desempeño 
              individual y colectivo, Mateos manda un mensaje, Ramiro se luce 
              con pases interiores y Barbosa sigue diciendo que por sus pies pasa 
              el eximio fútbol gualdinegro. Un gol de Willie en off side 
              se convierte en un espejismo cruel. De Richet y la contención, 
              no hay noticias mientras Wayar mira desde la banca.
 
 Desenlace: el Tigre sale decidido a hacer una presión 
              alta sin convicción, dejando espacios por todo lado. En el 
              torneo local, este “pressing” apenas se practica. Cuando 
              lo quieres hacer afuera, no funciona porque no se trabaja (igual 
              que la línea de tres centrales). Con un ritmo tedioso, da 
              tiempo para pensar que la no-clasificación a la Sudamericana 
              se perdió en La Paz con Boca y aquel inexplicable partido 
              sin garra en el último partido de la era Illanes. Florentín, 
              por lo menos, arenga desde la banca sin parar. El 3-0 que pone el 
              final antes de tiempo es una metáfora de nuestras falencias: 
              Villa se va por velocidad (jugamos a otro ritmo) y expone la lentitud 
              de Mateos y la falta de cobertura de Marteli. Entonces, en los largos 
              minutos de la basura, entran Arrascaita , el otro Sagredo, Castro, 
              Cardozo y Wayar . No pasa nada, ni un disparo contra el arco de 
              Andrada. Es un Tigre sin alma, sin rebeldía (nulo arriba, 
              errático atrás, partido siempre); es consecuencia 
              también de un club en transición, sin brújula, 
              a la deriva hasta las elecciones de noviembre.
 
 Post-scriptum: hace años los equipos bolivianos 
              en La Paz lograban fácilmente los nueve puntos de local. 
              Hace años, la selección ahogaba en el Siles. La crisis 
              sin fin de nuestro fútbol por una clase dirigencial peleada 
              hasta el absurdo ha logrado lo imposible: hundir más en el 
              fango de la mediocridad al fútbol boliviano. Lo más 
              triste es que podemos seguir cayendo en el vacío.
 
 Este artículo también lo 
              puedes leer en La 
              Razón
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | Boca 
              sepulta al Tigre 
 Florentín: 
              "Necesitamos dos o tres refuerzos más"
 
 |   
          | LA 
              RAZÓN :
 | The 
            Strongest se despide de la Libertadores tras caer ante Boca |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest vuelve de Argentina goleado y eliminado |   
          | OLÉ 
            : | ¡Esto 
            es Boca! |   
          | CLARÍN 
            : | El 
            equipo de Russo logró el primer objetivo, clasificarse a los 
            octavos de final |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Último 
                partido de la competencia para el atigrado, y aunque no fue tan 
                malo al margen del resultado, ya suena catastrófico que 
                no haya una sola participación con buen desempeño. 
                
 Se repite la historia y aparentemente no 
                habrán cambios mientras se mantengan los mismos vicios 
                de antes.
 Lo que uno 
                nunca quiere, empezar con gol en contra en los primeros minutos, 
                pero es como una tradición, los planes de van por la borda 
                y el partido se pone cuesta arriba. ¿Será que algún 
                día cambie ??  El 
                stadium Alberto José Armando “La Bombonera” 
                desolado como todos los escenarios de la región, fue testigo 
                de una derrota más para el atigrado. Qué hubiera 
                sido con público, conociendo cómo los argentinos 
                alientan a sus equipos ?? Ni pensarlo !!  Pasajes de 
                buen fútbol pero sin definición, ningún tiro 
                al arco y pases normalmente bloqueados, fue el común denominador 
                de este partido. Pareciera que los delanteros tuvieran miedo de 
                patear al arco. ¿O será que yo vi otro partido ?? 
                 Se 
                realizó el Minuto de Silencio como ya está habitualmente 
                programado en todos los partidos, tanto en partidos nacionales 
                como internacionales en homenaje a las víctimas por el 
                CoronaVirus. Todos ansiamos que esta pandemia acabe pronto, para 
                que ya no se lleve más gente.  Qué 
                noche más desafortunada para el jugador Valverde, un yerro 
                en el despeje y el primer gol del partido; y para cerrar con broche 
                de oro su participación en esta Copa, autogol que amplió 
                la diferencia a favor del equipo argentino. Seguramente, seguirá 
                siendo titular indiscutible en el equipo, ¿quién 
                puede entender la razón ??
 Que 
                fatiga tener que escuchar el odioso y parcializado relato de los 
                comentaristas argentinos en la cadena televisiva ESPN. Es que 
                acaso la ética periodística debe ser imparcial ??
 Cuándo 
                llegara el día en que podamos decir que el arbitraje fue 
                correcto e imparcial; este no fue la excepción lastimosamente 
                y como caso inusual, el cambio de árbitro en pleno partido, 
                seguro que entra también en los récords en partidos 
                de Copa.  El 
                ingreso del equipo a la cancha con camiseta alterna, le quitó 
                carácter y cualidad. No se sabe la razón por la 
                cual se tomó esa decisión, ya que los colores del 
                equipo argentino no se asemejan a los nuestros. ¿Habrá 
                alguien que lo diga ??? Final del 
                partido y todos los jugadores con rostros humedecidos, se abrazan 
                con desazón por el resultado. Algunos deberán esperar 
                la convocatoria para formar parte de la selección mayor, 
                para su participación en la próxima Copa América. 
                
 Mientras tanto, seguramente la patria Stronguista 
                aguardará con antipatía el retorno del equipo a 
                las canchas.
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !HURRA HURRA!!
 VIVA 
                EL GLORIOSO THE STRONGEST !!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SIMPLEMENTE 
              NO ALCANZÓ |   
          |  |   
          | El 
            Barcelona de Guayaquil derrotó al Santos FC tanto en Brasil 
            como en Ecuador y merced principalmente a estos resultados obtuvo 
            el primer lugar en el grupo C de la Copa Libertadores. Un equipo contundente 
            de local que solo tropezó en Bolivia contra el nuestro. Y, 
            a pesar de haberle ganado al puntero del grupo, nuestro puntaje no 
            fue suficiente ni para obtener el tercer puesto que nos daba la entrada 
            a la Copa Sudamericana. La derrota contra Boca Juniors en el debut 
            determinó mucho de nuestras posibilidades para seguir en cualquiera 
            de los campeonatos internacionales, dado que el equipo de Pelé 
            sigue en carrera con exactamente el mismo puntaje que nosotros (6 
            puntos) y un punto más nos hubiera colocado en tercera posición. 
            Perder por goleada en Brasil también nos perjudicó inevitablemente: 
            Santos es tercero con un gol diferencia de menos uno y nosotros últimos 
            del grupo con menos diez. 
 Quizá el déficit defensivo fue nuestro peor pecado en 
            la Copa: con 14 goles en contra es difícil pedirle al destino 
            una mano para clasificar. Fuimos incapaces de anotar de visitantes 
            y en partidos como contra el “Peixe” apenas pasamos de 
            la línea divisoria del mediocampo. Con solamente cuatro goles 
            a favor y en especial ante equipos campeones del mundo, se trata de 
            un rendimiento insuficiente. Las cosas se ponen peores cuando comparamos 
            con el otro representante boliviano: Always Ready anotó ocho 
            goles, recibió solamente 11, tiene menos tres de gol diferencia 
            y obtuvo siete puntos. Aunque también pueden ponerse algo optimistas: 
            en el grupo A, por ejemplo, el tercero clasificado (Independiente 
            del Valle) solo cosechó 4 puntos; en el grupo D, Junior 
            de Barranquilla también es tercero y tiene 7, mientras que 
            en el grupo E, Sporting Cristal tiene 4; en el G, Liga Deportiva Universitaria 
            de Quito tiene 5 y en el H, América de Cali también 
            tiene 4. Todos esos equipos están en la Sudamericana con los 
            correspondientes ingresos, tan necesarios en esta época. No 
            somos el peor último y el puntaje que alcanzamos nos hubiera 
            permitido seguir adelante en otros grupos.
 
 De todas formas, somos el peor equipo en cuanto a gol diferencia. 
            Universitario de Perú, Rentistas de Uruguay y Deportivo La 
            Guayra de Venezuela tienen mejor diferencia de gol que nosotros y 
            también fueron últimos de sus grupos. Cerramos la Copa 
            como el equipo más goleado, muy cerca de “La U” 
            peruana, que recibió 13 goles. En suma, la falta de gol, una 
            defensa frágil, haber cedido puntos de local y una marcada 
            incapacidad de anotar de visitante fueron los factores que determinaron 
            nuestra eliminación. Probablemente la falta de ritmo en nuestro 
            propio campeonato afectó nuestras posibilidades de competir. 
            Y es que en especial contra Barcelona en Ecuador y contra Santos en 
            Brasil no lo hicimos: no competimos.
 
 Hay casos de equipos que son segundos en sus grupos y tienen un gol 
            diferencia cercano al cero: Olimpia (menos uno), River Plate (cero), 
            Universidad Católica (cero) o Cerro Porteño (menos uno), 
            pero en ningún caso se acercan al gol diferencia nuestro. El 
            mejor puntero es Atlético Mineiro que arrasó con su 
            grupo: ganó 5 partidos de 6 y tiene 16 puntos. Le sigue Racing 
            de Avellaneda con 14 y Barcelona con 13. Clasificar a la siguiente 
            ronda no es cuestión de suerte: La última vez que obtuvimos 
            el pasaje a octavos de final para enfrentarnos a Lanús, quedamos 
            segundos con 9 puntos, más 4 de gol diferencia y anotamos 9 
            goles. Goleamos al Sporting Cristal en La Paz por 5 a 1 y empatamos 
            ante Independiente Santa Fe y el mismo equipo peruano de visitantes. 
            En esta versión de la Libertadores cedimos goles antes del 
            minuto cinco del primer tiempo.
 
 No es cuestión de simplemente decir “esto es fútbol”.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | DESDE 
              SUCRE...  |   
          |  |   
          |  
              La Biblioteca Stronguista, tiene el placer de anunciar 
                la pronta publicación del libro “Sucre, Capital 
                Atigrada”, obra escrita por Jorge Luis Molina, 
                en la que narra las actividades y pasiones de esa masiva y gran 
                hinchada atigrada que radica en la Capital de Bolivia, un nuevo 
                libro para nuestra colección, y cuyo precio será 
                de apenas 50,00 bolivianitos por 150 páginas con apasionantes 
                narraciones y fotografías de gran valor.
 Estate atento (a)!
 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  
              
  
 Llegó a Bolivia para jugar por la Patria (ver 
                aquí)
 
 |   
          |  ........................   |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA FINAL DE POSICIONES,Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | De 
            acuerdo al fixture aprobado, nuestro próximo compromiso sería 
            frente a Real Potosí en la Villa Imperial al reinicio del Torneo 
            de la DPFB; aunque aún no hay fecha determinada para ello. |   
          |  
               v..........vs.........s.  ......REAL 
              POTOSÍ Á....................THE 
              STRONGEST .. |   
          | VAMOS TIGRE !, A PREPARARSE PARA EL RETORNO..!
 |   
          |  |   
          |  |  |