| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA..., CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | Y 
              SE CONSUMÓ EL FRAUDE |   
          |  |   
          | TheStrongest (3) vs. Royal Pari (0) 
 Este 
            es el futbol boliviano, por situaciones como estas estamos haciendo 
            papelones en la Copa Libertadores de América y en la Copa Sudamericana, 
            así queremos clasificar a sitiales más decorosos en 
            el futbol de la región, da vergüenza ajena ver las payasadas 
            con que se lucen los dirigentes del futbol boliviano, todos citan 
            los reglamentos, la convocatoria a los torneos, pero todos se hacen 
            pis en tales documentos firmados por ellos mismos. Hacen años 
            que Xavier Azcargorta dijo “se juega como se vive”, que 
            gran verdad, si vivimos en un país donde nos estamos revolcando 
            en la porquería de la corrupción, de la mentira, del 
            engaño, del cinismo, donde empezando por los gobernantes de 
            turno, andan buscando de donde sacar la coima, no importa si se trata 
            de respiradores, o recursos para el desarrollo indígena, o 
            caminos mal asfaltados, o puentes que se caen al poco tiempo de estrenarse 
            o buscar como compramos vacunas que dejen algunos milloncitos a los 
            bolsillos. Nos está destrozando los disfrazados de socialistas, 
            los disfrazados de empresarios privados para evadir impuestos, los 
            disfrazados de querendones del deporte para mamar parte de los contratos 
            con los futbolistas, para aprovechar cenitas y viajecitos con todo 
            pagado.
 
 Cómo pueden los dirigentes del futbol exigirse cumplir con 
            las convocatorias convenidas entre ellos, si afuera entre los gobernantes 
            de ríen de la propia Carta Magna, de su propia Constitución 
            y ganan las elecciones comprando a los llamados a ser árbitros 
            creíbles e imparciales, si los llamados a impartir justicia 
            tienen precios y recompensas, ¿hasta cuándo los vamos 
            a ver bailando el tango “Cambalache”?
 
 Lo que sucedió esta tarde en el estadio “Hernando Siles“ 
            de La Paz, no es un debut o estreno de mañudería, ya 
            pasó en anterior ocasión, estos aprovechadores e ineptos 
            ya aprendieron como darle la vuela a la tortilla. Si de verdad quieren 
            a su Institución lo más apreciable que podrían 
            hacer es irse a su casa y dejar que otros tomen el mando, pero ojo 
            aquí, no deben, no pueden regresar esos que ya fueron dirigentes 
            porque conocemos sus oscuros comportamientos. Tenemos el patrimonio 
            más rico de las Instituciones deportivas, y lastimosamente 
            corren peligro si llegan crápulas dispuestos a hipotecar estos 
            bienes con el pretexto de cumplir con obligaciones anteriores.
 
 Finalmente, esos incautos aficionados que pagaron para ver cualquier 
            cosa, porque eso no era futbol, ¿habrán reclamado la 
            devolución del valor de sus entradas?
 
 Rolando Durán Ll.
 
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
               
                LA "GUERRA CIVIL" GUALDINEGRA: ¡ALTO EL 
                FUEGO! |   
          |  |   
          | Uno: El club The Strongest 
              está inmerso en un viaje sinsentido hacia la peor década 
              de su historia, los años noventa del siglo pasado. Aquellos 
              fantasmas están hoy de regreso: técnicos de poca monta, 
              dirigencias mediocres, jugadores sin garra y una larga travesía 
              por el desierto (1993-2003) sin un título que llevarse a 
              la boca. La situación que hoy vive el club centenario es 
              peor aún: vacío de poder, falta de brújula 
              y una hinchada dividida. El famoso adagio se cumple: el peor enemigo 
              del Tigre es el Tigre mismo. 
 Dos: el partido contra Royal Pari es reflejo fiel 
              del desastre del fútbol boliviano. Un club con once contagiados 
              por Covid-19 pide la postergación. El rival no accede y en 
              venganza, la visita llega con siete juveniles cuando había 
              anunciado al plantel alterno. El dueño de casa, The Strongest, 
              vende las entradas y el “match” se suspende a los seis 
              minutos con 3-0 en el marcador y un juvenil "lesionado". 
              Tenemos el campeonato menos serio del mundo y el hincha ha optado 
              simplemente por poblar de cemento los estadios.
 
 Tres: la barra del Tigre no respeta el minuto de 
              silencio. Cuando los cánticos se detienen, llegan gritos 
              de “vendidos” desde la bandeja baja de preferencia. 
              El central español David Mateos observa el no-partido desde 
              las butacas. Los “fuera Crespo” arrecian desde la “prefe” 
              cuando el partido se suspende. La barra desde la curva responde 
              con “fuera cholis”. Al parecer alguien está repartiendo 
              carnets de (auto)identificación stronguista. Si no estás 
              en mi trinchera, no eres atigrado. Ese es el no-nivel de la discusión.
 
 Cuando el equipo se dispone a jugar una mini-práctica, los 
              “fuera camarilleros” y “fracasados” se vuelven 
              a escuchar en un Siles vacío. “Fuera Vaca”, “fuera 
              Reynoso” e insultos contra Valverde y Marteli, entre otros, 
              componen la postal más fea y triste de todas. Los agravios 
              se vuelven un ir y venir entre la curva y la preferencia. Los apoyos 
              a Viscarra, Pastor, Mateos y Castillo (para éste último 
              algunos exigen la capitanía) bajan un poco la calentura. 
              Cuando el equipo se retira de la cancha y mira de frente a los que 
              insultan en la bandeja baja, los ataques se transforman en un “Tigre, 
              Tigre”. Cuando la barra se retira, ellos son entonces los 
              que reciben el insulto racista: “son cholis, son cholis”.
 
 Cuatro: en las puertas y baños de Preferencia, 
              aparecen carteles con: “Fuera Crespo, Fuera Palenque. Elecciones 
              ya. The Strongest se nos muere”. El Tigre, puntero en el torneo, 
              atraviesa una grave crisis interna, caracterizada por la primacía 
              de los intereses particulares, ajenos al club. En una pulseta absurda, 
              todos los estamentos hacen alarde de fuerza para cuidar su pequeña 
              parcela de poder. Es necesario/urgente un alto el fuego para poner 
              al club por encima de todo, para privilegiar el escudo y la camiseta, 
              para hacer respetar la historia y la idiosincrasia. Para eso hace 
              falta que los bandos en disputa cesen las hostilidades. El Tigre 
              no se puede permitir una guerra de baja intensidad que dure hasta 
              noviembre. Se necesita un pacto de caballeros y empujar todos el 
              carro en la misma dirección y que luego gane las elecciones 
              en noviembre el que más y mejor pueda enamorar a una hinchada 
              que no se merece esta triste división. Si los dos bandos 
              en un abierto "guerracivilismo" stronguista, dicen amar 
              al gualdinegro por encima de todas las cosas, la tregua es/será 
              posible. De lo contrario, nos merecemos más tardes negras 
              como las de hoy, más peleas fraticidas entre "tigres" 
              y ese retorno al pasado noventero.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | ¡Qué 
              papelón! y van... 
 Crespo: 
              «No quisimos sacar ventaja, eso es falso»
 
 |   
          | LOS 
              TIEMPOS :  | El 
            Tigre vence a Pari en el partido de la vergüenza |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            partido entre The Strongest y Royal Pari duró solo 9 minutos |   
          | EL 
            DIARIO : | El 
            Tigre goleó a Pari en lance que no se debió jugar |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Retomamos 
                el campeonato local en un partido atípico, con clara ventaja 
                sobre el rival, por la diferencia en el número de jugadores; 
                once contra siete, y juveniles estos últimos. 
 El encuentro duró tan solo nueve 
                minutos, con tres goles convertidos por el atigrado, pues era 
                predecible la lesión anticipada de uno de los jugadores 
                del equipo rival para la conclusión ipso facto del encuentro, 
                ya que el reglamento no permite a seis jugadores de cualquier 
                equipo en cancha.
 Si bien puedes 
                colocar un equipo alterno, lo imprescindible es que a la cancha 
                salgan en igual número de jugadores. Lo cuestionable es 
                que, según información, Royal Parí cuenta 
                con una plantilla de más de treinta jugadores. La pregunta 
                es el porqué se presentaron con tan solo siete, sin banca 
                de suplentes ?? Algo anda muy mal !! Si 
                hablamos de ventajas y una otorgada esta tarde al equipo atigrado, 
                en el pasado, se han dado muchas ventajas por parte de unos equipos 
                profesionales para favorecer a otros de la misma categoría. 
                Algunos se pasan la vida buscando la paja en el ojo ajeno e ignoran 
                la viga que tienen en el suyo. Que podemos hacer !! Escasa cantidad 
                de aficionados en las gradas del coloso de Miraflores. De todas 
                maneras, se despliega un gran escudo en la cueva sur, que es habitada 
                por la Ultra, que para variar, también se vio mermada. 
                 El 
                equipo de Royal Pari sale al campo de juego con tan solo siete 
                jugadores, para ser exactos, cuatro con barbijo y los demás, 
                sin portarlo. Hasta en esto se vio una gran desorganización 
                y desidia.  Para este 
                partido nuestro, nuestro eterno guardameta Danielito Vaca, cedió 
                el puesto a su reemplazante Guillermo Viscarra, arquero de selección 
                de veintiocho años, quien no pudo ni tocar el balón 
                en los nueve minutos que duró el compromiso. 
 También cedió el cintilo de 
                capitán a Fernando Marteli, a quien le duró también 
                muy poco ese merecimiento.
 Se realizó 
                el Minuto de silencio que duró escasamente diez segundos, 
                además de haber sido interrumpido por el ruido de bombos 
                y trompetas producidos por los integrantes de la barra brava. 
                Era prudente mantener esa ofrenda a los caídos por el COVID?? 
                 Cómo 
                estaba seguramente previsto y ya convenido por los jugadores de 
                Royal Pari, a los nueve minutos se produce una lesión de 
                uno de los jugadores del equipo camba y Orozco pita el final del 
                compromiso después de una corta reunión entre representantes 
                de ambos equipos.
 El jugador se retira del campo ayudado por el kinesiólogo 
                del equipo y a partir de ese momento, surgen insultos imposibles 
                de reproducir de varios sectores de las gradas hacia jugadores, 
                técnicos y dirigentes. Se siente un ambiente muy hostil 
                entre barras, las cuales, tampoco miden sus improperios.
 Causa 
                extrañeza y preocupación, que al Jugador español 
                David Mateos (ex Real Madrid), no lo 
                toman para nada en consideración para que pueda mostrarse 
                y pueda la hinchada evaluarlo; ¿cuál es la verdad 
                sobre esa actitud que pareciera ser discriminadora?  Cómo 
                para no desperdiciar la ocasión, el equipo atigrado se 
                quedó en cancha para efectuar un esporádico entrenamiento, 
                con vistas a lo que sucederá el próximo martes en 
                este mismo escenario, cuando por Copa Libertadores debemos enfrentar 
                al equipo ecuatoriano Barcelona, partido con pronóstico 
                reservado.  Algo 
                que por lo que recordamos nunca antes había sucedido, gente 
                de la Preferencia lanzaron gritos de todas las “especias” 
                en contra de los de la barra Ultra Sur, ello debido al claro apoyo 
                de este sector de hinchas al actual directorio atigrado; el que 
                al parecer, día que pasa, día que tiene más 
                y más disconformes.
 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !
 HURRA 
                HURRA !! PROHIBIDO 
                DESISTIR !!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              FIESTA DEL CAOS |   
          |  |   
          | Bolivia 
              ha dejado de tener fútbol profesional básicamente 
              desde que Mauro Cuéllar y Patato Méndez, junto con 
              el extinto Carlos Chávez, se dedicaron a ganar en tribunales 
              lo que no pudieron en cancha, diseñaron pre-copas sudamericanas 
              como pretexto para que sus clubes puedan tener una oportunidad de 
              clasificar, fabricaron el ascenso de Wilstermann a la división 
              profesional, obtuvieron campeonatos con jugadores sin contrato y 
              manufacturaron la semilla que nos proyecta hacia el mundo como una 
              especie de liga exótica bananera en la que participan jugadores 
              que jugaron Champions pero sus clubes pierden por goleada, los entrenadores 
              nativos son xenófobos, los dirigentes utilizan camisas de 
              fiesta y collares de oro para ir a recoger a los entrenadores a 
              los aeropuertos y los partidos duran 8 minutos porque los clubes 
              menores simplemente no tienen divisiones inferiores. Éstas 
              han desaparecido casi por completo desde la obligatoriedad de poner 
              a un jugador sub-21 obligatoriamente durante 45 minutos. Se perdieron 
              talentos, se generaron laterales-volantes sin capacidad de exportación 
              ni de convocatoria a selección e incluso, ahora mismo, nos 
              damos el lujo de tener fútbol femenino simplemente porque 
              esa es la ideología política de parte de la dirigencia, 
              sin proyecto ni orientación ni beneficio institucional, cuando 
              en realidad no hemos anotado ni un solo gol en 3 partidos de Libertadores, 
              con 2 goles anotados en contra en menos de 60 segundos.
 De vergüenza en vergüenza, la dirigencia va recorriendo 
              su camino post-cuarentena. Quién sabe realmente si nos negamos 
              a aceptar la postergación del partido. Quién sabe 
              con certeza si Pari la solicitó. Lo cierto es que la Liga 
              Profesional no ha pensado en ningún tipo de procedimiento 
              en caso de que los equipos presenten una cantidad prohibitiva de 
              jugadores con Covid. El “le meto nomás” de un 
              líder político apenas alfabeto le ha hecho un daño 
              mayúsculo a la vida organizacional en general en Bolivia. 
              Quién sabe, finalmente, si los dirigentes se han enterado 
              que estamos en pandemia. La única cordura parece provenir 
              del hincha, que religiosamente sigue apoyando y sintiendo. Se ha 
              apoderado de nuestro fútbol una especie de tiranía 
              financiera. Y hasta cierto punto es correcto que el que ponga la 
              plata, decida. Pero con ese privilegio vienen ciertas responsabilidades, 
              entre las cuales está el por lo menos mantener un decoro 
              serio y actuaciones adecuadas a nuestra propia historia. De estos 
              dos elementos, solo parece que queda el recuerdo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LA 
              CARTA...  |  
          |  |   
          | Ha 
              generado mucha polémica y dudas la realización del 
              encuentro The Strongest vs. Royal Pari; esto debido por un lado 
              a la pandemia que al parecer sacude fuertemente al cuadro inmobiliario; 
              y las cartas que habrían enviado a la FBF ambos clubes solicitando 
              la postergación del partido.
 La del Tigre aduciendo su próximo lance frente a Barcelona, 
              de la que SE DICE fue retirada una vez que los dirigentes atigrados 
              se enteraron que Royal Pari también solicitaba la postergación 
              de dicho encuentro pero por el tema del Covid19; una actitud que 
              de ser cierta, parecería mostrar un acto total de deslealtad.
 ¿Cuál 
              habrá sido la verdadera intención de Crespo y Cia.?, 
              tal vez nunca la sepamos… 
 |   
          | 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              RESULTADOS, 
                TABLA DE POSICIONES Y PRÓXIMO ENCUENTRO  
                 |   
          |  |   
          | Por 
            la Copa Libertadores de América, el martes 11 de mayo a las 
            18:15 hrs. 
            frente a Barcelona, en el estadio Hernando Siles de Miraflores. 
 |   
          |  
               v..........vs.........s.  ........THE 
              STRONGESTÁ......................BARCELONA........... |   
          | VAMOS TIGRE !, LEVANTA TU CORAZÓN..!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |