| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | VOLVIÓ 
              EL TIGRE |   
          |  |   
          | TheStrongest (4) vs. Palmaflor (1) 
 El Tigre estaba 
              con ganas de revancha, y el pobre Palmaflor se llevó la paliza.La pobre presentación de The Strongest en la Copa Libertadores 
              dejó un sabor amargo, no solo en la hinchada, sino en los 
              jugadores también, que esta noche mostraron un fútbol 
              ágil, dinámico y por fin preciso, pero…
 Mi abuelo decía: “muerto el burro, tranca al corral”.
 
 Si bien Palmaflor tiene un gran plantel y un buen rendimiento, no 
              es ni de lejos Boca, ni siquiera este Boca de suplentes y juveniles 
              que vino a La Paz a llevarse una histórica victoria.
 Sin embargo, que hubieran jugado de la misma manera contra los vinteños 
              hubiera sido ya el colmo. Lo que hicieron anoche era lo mínimo 
              que podían hacer para darle un poco de alegría a la 
              hinchada fiel que se hizo presente en Miraflores.
 
 Y mira que es fiel, 2 horas esperando el comienzo del partido, porque 
              la logística de los cochabambinos no daba para que llegaran 
              con tiempo, y un percance aéreo hizo que tuvieran que volver 
              a la Llajta para reemprender el viaje a la hora que se suponía 
              deberían estar en el campo de juego.
 Menos mal que no se suspendió el partido.
 
 El Profe Illanes se fue, se fue diciendo que había sentido 
              discriminación de parte de la hinchada porque no habla “bonito” 
              porque es “collita”. Burda excusa para ocultar su incapacidad 
              para dominar un plantel, donde los intereses personales cuentan 
              más el bienestar de la institución, donde los jugadores 
              eligen quién juega y quien no, dónde si no eres aceptado 
              en la familia, te toca banquear y donde si el técnico no 
              es del agrado de los jugadores, estos juegan pésimo sabiendo 
              que al que echarán será al DT, mientras que ellos 
              son intocables.
 
 Se hizo cargo del equipo el legendario profe Orozco, que es un excelente 
              técnico, pero que ya no quiere tener estos problemas, aunque 
              no duda en venir al rescate siempre que se lo requiere.
 
 Ayer demostró por qué es uno de los mejores. Su alineación 
              fue igual de simple que de brillante. Nada de inventos, cada uno 
              es su lugar haciendo lo que mejor saben, aunque no voy a entender 
              nunca esa obsesión por poner a Valverde de titular inamovible. 
              Incluso cuando tocó hacer debutar a Mateos, el profe prefirió 
              sacar a Castillo que a Valverde… totalmente inexplicable decisión.
 
 Hablando de jugadores que no suman y en cambio restan, Reinoso está 
              en su peor momento sin duda. No gana un solo mano a mano, nunca 
              está en la posición correcta, y cuando por fin logra 
              rematar, su disparo va al poste. Se supone que Fran Pastor es 9, 
              ¿por qué no intentar una formación con él 
              en la delantera?
 
 El resto del equipo funcionó como un reloj. Aunque el profe 
              en otra estratagema inteligente, dio descanso a Barbosa y puso en 
              su lugar a Rudy que jugó un partido muy bueno, pidiendo a 
              gritos la titularidad, aunque lamentablemente no hay espacio en 
              el medio campo, porque Ramirito Vaca, Jeyson Chura y Raúl 
              Castro no se pueden cambiar y Barbosa hoy por hoy es la pieza clave 
              de este equipo.
 
 Nuestras debilidades están como siempre en la penosa zaga 
              que después de la lesión de Demiquel, quedó 
              huérfana. Apenas pudimos ver a Mateos ayer, que al menos 
              le puso ganas, aunque se lo vio un poco lento, pero en ningún 
              momento fue exigido por el rival que no atinaba a pasar de media 
              cancha.
 
 El gol del honor de Palmaflor provino de una mala marca de Valverde 
              que no pudo en un mano a mano con el rival dejando solo al que marcó 
              el tanto. Previamente una pifia suya fue sofocada por Dani Vaca 
              que sufrió un encontronazo con el delantero que menos mal 
              no derivó en lesión.
 
 Por fin el profe Orosco saca a Reinoso para dar entrada al Toro 
              que sufrió una agresión rastrera por parte del rival, 
              que le provocó no poder volver a reincorporar. Una patada 
              desde atrás con los toperoles en la pierna que el árbitro 
              interpretó como una simple amarilla. Esperemos que no sea 
              nada grave.
 
 Antes, otra agresión sin balón a Fran Pastor no fue 
              merecedora ni siquiera de amonestación verbal y otras patadas 
              malintencionadas contra Chura, Ramiro Vaca, Sagredo… fueron 
              incluso cobradas a favor del rival.
 
 Definitivamente nuestro arbitraje es de los peores del mundo. Hay 
              un chiste machista acerca de que las mujeres no saben lo que es 
              una “posición adelantada”. Pues yo creo que deberíamos 
              incluir a los árbitros de línea bolivianos que ayer 
              anularon jugadas que no solo favorecían al Tigre, sino otras 
              que también favorecían a Palmaflor. No tienen ni idea 
              del reglamento.
 
 Holgada victoria al final con gran desempeño del equipo que 
              a mediados de semana viajará a Guayaquil a enfrentar al que 
              hasta ahora es el equipo de mejor desempeño en nuestro grupo 
              de la Libertadores.
 
 Barcelona de Ecuador no solo le ganó al SubCampeón 
              de la Copa Libertadores en su propia cancha, sino que dominó 
              el partido y tuvieron la chance de ampliar el marcador, mientras 
              que los brasileños fueron totalmente anulados en todas las 
              líneas.
 
 Después de lo visto en La Paz frente a Boca yo ya no aspiro 
              a ganar en Guayaquil, ni siquiera a sacar un punto, ni siquiera 
              a jugar bien… mi máxima aspiración es que no 
              nos goleen, porque si Barcelona juega en su campo solo un poco mejor 
              de lo que jugó en Vila Belmiro nos espera una noche de terror.
 
 Sin embargo, también sé que todo puede pasar. Que 
              el fútbol no sigue una lógica concreta y que al final 
              en el campo son once contra once y que se puede tener una noche 
              de inspiración.
 Pero no podemos depender de tardes o noches inspiradas. A este equipo 
              le falta mucho trabajo y que muchos se vayan a su casa de una vez. 
              Tiempos mejores vendrán, y los chicos me dan esa esperanza.
 
 La Reserva ganó sus dos partidos, tanto en el torneo de la 
              FBF como en el campeonato Municipal, con unas camisetas preciosas 
              sin publicidad.
 
 Espero que, a los viejos al menos no se les ocurra organizar una 
              parrillada para festejar la victoria frente al Vinto. Coman avena, 
              fruta, verduras… cosas que les den energía y que no 
              les ocupe tanta sangre en el estómago para digerirlas. Consulten 
              con un nutricionista o al menos vean un video en YouTube para darse 
              cuenta lo importante de una buena nutrición para atletas 
              de élite como se supone que son ellos.
 
 Vamos Tigre ¡¡¡Fuerza!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 4 PALMAFLOR 1: ES LA OTRA CARA DEL PUNTERO
 |   
          |  |   
          | Introducción: 
              la penosa imagen del Tigre en la Libertadores provoca la salida 
              del técnico Illanes. La dirigencia puso el termómetro 
              en el vestuario y observó un desgaste/molestia del plantel 
              con el entrenador potosino. Con Illanes jugaban los de siempre. 
              La marginación de jugadores como Marvin Bejarano y el maltrato 
              hacia el español David Mateos pararon los orejas de sus compañeros. 
              El nuevo, Luis Orozco, no cambia el dibujo pero si algunos titulares: 
              Torres vuelve al lateral derecho; Valverde retorna a la zaga central 
              junto a Castillo; y Rudy Cardozo aparece por el costado en el tridente 
              junto a Ramiro Vaca y Jeyson Chura con Reinoso de punta. Palmaflor 
              de Thiago Leitao tratará de juntarse y tratará de 
              tener la pelota. No lo va a conseguir salvo en contados tramos del partido.
 
 Nudo: la primera parte regala la otra cara de The 
              Strongest, la que tantos quisieron ver frente a Boca Juniors. Es 
              un Tigre dinámico, rápido, eficaz que sentencia fácilmente. 
              La presión alta retorna a la idea de juego, así como 
              la proyección de los laterales, especialmente Sagredo por 
              izquierda. Castro también eleva su nivel de juego y ofrece 
              el último pase filtrado, marca de la casa. Chura traza diagonales, 
              sale a la contra con velocidad y se convierte en el hombre del “match” 
              con gol y asistencia. Wayar se desdobla y ofrece paredes, llegando 
              incluso a marcar el tercero, festejado con rabia, esa bronca que 
              no apareció nunca frente a los xeneizes. Las sociedades por 
              banda afloran de nuevo con las parejas Torres-Cardozo y Sagredo-Chura.
 Rudy y Jeyson alternan de lado constantemente para desequilibrar. 
              Lo que no cambian son la desatenciones atrás y la falta de 
              equilibrio, lo que provoca dos cosas: el descuento de Palmaflor 
              y una discusión cuando los jugadores se retiran al vestuario.
 
 Desenlace: la segunda parte sobra. El Tigre manda 
              a parar pensando en el miércoles en Guayaquil frente a Barcelona. 
              Un nuevo pase de Castro para Chura pone fin a todo antes de tiempo. 
              Entonces, Orozco aprovecha para los cambios: Arrascaita ya no entra 
              por Raúl sino por Chura; el “Toro” Blackburn 
              por el goleador Reinoso; el español Pastor por Rudy; y su 
              compatriota Mateos por Castillo. Cuando el ex central del Real Madrid 
              toca la primera pelota en su era atigrada, bajan los aplausos de 
              los estoicos espectadores que soportaron frío y postergación. 
              Es también un mensaje para Illanes.
 
 Post-scriptum: el Tigre es el nuevo puntero y el 
              flamante entrenador paraguayo, Gustavo Atilano Florentín, 
              deberá elevar la autoestima de un plantel tocado; deberá 
              buscar pronto su manera de jugar y limar sobretodo ese malestar 
              de la era Illanes para sacar lo mejor de cada jugador. Y deberá 
              trabajar las falencias defensivas. La Copa será otra historia.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | El 
              Tigre reaparece, golea y es puntero 
 The 
              Strongest: problemas más allá de Illanes
 
 Florentín, 
              con la misión de recuperar la garra
 
 El 
              Tigre ganó dos partidos y empató uno en Ecuador
 
 |   
          | LA 
              RAZÓN :  | El 
            Tigre despierta y golea a Palmaflor |   
          | EL 
            DEBER : | The 
            Strongest golea a Palmaflor (4-1) y asume la punta del campeonato |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | The 
            Strongest suma una victoria a costa de Palmaflor |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE MIRAFLORES (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Con una 
                hermosa Luna llena, acompañada con viento frío soplando 
                en distintas direcciones, el atigrado se reivindicó con 
                la hinchada con una importante goleada ante el equipo cochabambino 
                de Palmaflor en el campeonato doméstico, consiguiendo de 
                esta manera, apropiarse de la primera ubicación en la tabla 
                de posiciones, sin perder el invicto a cinco fechas de su inicio. 
                 A consecuencia 
                de un contratiempo extra deportivo, el partido tuvo que ser retrasado 
                por un poco más de tres horas, motivo por el cual, se vieron 
                las gradas del coloso muy desiertas; ni el anuncio del ingreso 
                de dos personas con una entrada, hizo que los aficionados acudan 
                en buen número al estadio. Sin embargo, el aliento de la 
                Gloriosa Ultra Sur, fue continuo y contundente, como ya es costumbre. 
                 Muchos saludos 
                y abrazos entre jugadores de ambos planteles al ingreso al campo 
                de juego. Quien fue requerido repetidamente fue nuestro ex jugador 
                y ahora estratega del equipo cochala, Thiago Leitao. 
 Hasta 
                antes de este partido, el atigrado llevaba cuatro partidos disputados, 
                tres ganados y un empatado, sumando de esta manera diez puntos, 
                además de mantener el invicto y ser el segundo más 
                efectivo, con catorce goles convertidos y solo siete recibidos. 
                Nada de esto sirvió para que el ex entrenador Alberto Illanes 
                pueda mantener su cargo. Cosas, no ??
 El profesor Luis Orozco 
                tuvo una lectura adecuada para enfrentar este partido, la inclusión 
                de los jugadores “aislados” le dio mejor movilidad 
                y contundencia. Esperamos que su sucesor, el Paraguayo Gustavo 
                Florentín, tenga la misma interpretación para enfrentar 
                los partidos internacionales que se deben disputar. 
 No se llevó a cabo el habitual “minuto 
                de silencio” en homenaje a los difuntos a causa de la pandemia 
                del COVID 19. Será que se olvidaron llevarlo a cabo o simplemente 
                lo eliminaron de la lista ??
 Deficiente la labor 
                del árbitro y sus colaboradores. Muchas faltas no sancionadas 
                y otras mal cobradas. Se comió una tarjeta roja directa por la lesión 
                malintencionada contra el Toro Blackburn por el jugador Olguín 
                al epílogo del partido. Esperemos que la lesión 
                no revista gravedad, ya que es un jugador que puede desequilibrar 
                un partido en un instante.
 Se vio una actitud 
                muy distinta en los jugadores para este encuentro; me reservo 
                mayor comentario. El destacado por su entrega e incansable compromiso 
                fue el chapaco Diego Wayar, quien fue nominado como “Jugador 
                del Partido” por la Cadena TigoSports y con total justicia. Final del partido y 
                alegría controlada por parte de los jugadores. Pareciera 
                que la deuda está saldada, más, lo que queda por 
                disputar por el atigrado en canchas extranjeras, mantendrán 
                a la incansable hinchada aún en vilo. Nuestro próximo 
                partido será fuera de casa en competencia internacional, 
                cuando a las 10 de la noche, enfrentemos al temido Barcelona del 
                Ecuador en Guayaquil por la Copa Libertadores. El stadium Banco 
                Pichincha, será el testigo de lo que pueda ofrecer nuestro 
                querido Tigre. KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !HURRA HURRA !!!
 VIVA 
                EL PODEROSO THE STRONGEST !!!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | COMPLEJOS 
              EN EL FÚTBOL |   
          |  |   
          | Gustavo 
              Florentín dirigió a Guaraní 42 partidos: ganó 
              18, empató 13 y perdió 11. Recibió 49 goles 
              en contra y a favor tuvo 67. Esas cifras no alcanzaron para que 
              obtenga el campeonato. Casi 50 goles en propia portería y 
              11 partidos perdidos no es un antecedente que parece ser el mejor. 
              En 2019, entrenando al mismo equipo, disputó 21 partidos 
              y sólo ganó 10, con 27 goles en contra. En Sol de 
              América ganó 1 partido de 6 que dirigió, con 
              una diferencia de menos 1, con 9 goles en contra. Deja a ese equipo 
              noveno de 10 participantes. Su experiencia en el Huachipato chileno 
              tampoco fue positiva: 41 partidos, 15 partidos ganados, 15 derrotas 
              y 11 empates. La prensa chilena reporta que nunca ganó dos 
              partidos consecutivamente. También lo deja décimo, 
              y se va luego de perder 3 a 0 contra Universidad Católica.
 De todas formas, obtuvo una Copa Paraguay con Guaraní por 
              penales ante Olimpia y llevó al Cerro Porteño a una 
              semifinal de Copa Sudamericana en 2016, siendo derrotado por el 
              Atlético Nacional de Colombia. Tiene un mejor recorrido que 
              Rolando Chilavert, también paraguayo contratado en la gestión 
              de Pacheco, pero no ha sido campeón de liga nunca y su recorrido 
              internacional lo coloca con su primera oportunidad para dirigir 
              en Copa Libertadores, ante Boca, Barcelona y Santos. Casi nada.
 
 Los datos reportan una excesiva tendencia a tener goles convertidos 
              en contra, en ningún caso su rendimiento supera el 55% y 
              tiene también una alta cantidad de partidos perdidos.
 
 Ahora bien, es probable que, dado que nuestra plantilla parece tener 
              recambio y al estar dirigiendo al más grande del país, 
              sus números mejoren y pueda enderezar el pésimo inicio 
              con el que Illanes nos deja en la copa. En la fase de grupos, en 
              este torneo internacional, cada equipo por partido de local cobra 
              alrededor de un millón de dólares, y en caso de clasificar 
              a octavos de final, se cobra un poco más de un millón 
              de dólares también. Aunque la pandemia ha mermado 
              los ingresos de los clubes y sufren en especial aquellos que no 
              participan de torneos internacionales, un poco de ese dinero pudo 
              haber sido utilizado para mejorar la ofensiva del equipo sustancialmente 
              y otro poco para buscar un candidato al banco con credenciales internacionales 
              altas y recientes. Veremos si el tiempo le da la razón al 
              nuevo entrenador y a la dirigencia que lo escogió.
 
 Por otro lado, el técnico saliente afirmó sentirse 
              discriminado por su color de piel, por la forma en que se expresa 
              verbalmente y por el lugar de su nacimiento (aunque no especificó 
              por quién), con base en lo que las “redes sociales” 
              señalan acerca de esos elementos de su personalidad. En la 
              psique del boliviano vive eternamente el autodesprecio por el propio 
              origen, apellido, aspecto y maneras propias. Hemos aprendido a justificar 
              todo a partir de la manera de vestir y de la región donde 
              hemos nacido. Por lo tanto, los cambas que votaron por Camacho son 
              “tontos” y los collas que viven en Santa Cruz son “come 
              collas”.
 
 ¿Qué tipo de enfoque motivacional puede ser usado 
              hacia la gente joven si pensamos que nuestra forma de hablar nos 
              hace objetos de discriminación social negativa? ¿Qué 
              tiene de malo hablar como argentino o español? ¿Hay 
              que decirle a un niño de Formosa o de Valencia que ya no 
              hable como hablan sus padres porque un entrenador boliviano puede 
              sentirse discriminado? El único justificativo futbolístico 
              que esgrimió, consistió en afirmar que los jugadores 
              que él pidió no llegaron y que existe cierta responsabilidad 
              de los dirigentes en esa limitación. Si no llegaron, ¿no 
              era entonces menester renunciar antes de comenzar la Copa?
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  
               
                
  
 Cualquier parecido con hechos de la vida real, es mera coincidencia...
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              RESULTADOS, 
                TABLA 
                DE POSICIONES Y PRÓXIMO ENCUENTRO |   
          |  |   
          | Por 
            la Copa Libertadores de América; el miércoles 28 de 
            abril, a las 22:00 hrs. 
            frente a Barcelona de Ecuador en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil. 
 |   
          |  
               v..........vs.........s.  ..........BARCELONAÁ......................THE 
              STRONGEST..... |   
          | VAMOS TIGRE !, A SACAR ESA GARRA..!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |