| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | EMPATE 
              CON SABOR A POCO |   
          |  |   
          | Independiente Petrolero (2) vs. 
            The Strongest 
            (2) 
 Como 
            siempre, una enorme cantidad de hinchas de The Strongest se hizo presente 
            en el hermoso Estado Patria de la Capital del Estado, para apoyar 
            al equipo que en un par de semanas comienza su participación 
            en el torneo más importante del continente.
 
 Sin embargo, la observación de todas las normas brilló 
            por su ausencia. Se vio mucho más del 30% del aforo permitido 
            (algunos dicen que era del 40%, pero aún así), no se 
            vio nunca la distancia social, incluso algunos (muchos) lograron introducir 
            bengalas al recinto, una de las cuales, de las más potentes, 
            estalló detrás del arco de Daniel, poniendo en grave 
            riesgo la integridad física de él y de las personas 
            que asistían al encuentro.
 
 Lamentablemente, esto puede desembocar en una revocación del 
            permiso que dio la FBF para la celebración de partidos con 
            público. Por eso se les pide a los hinchas ser lo más 
            respetuosos posibles y lo más cuidadosos en esta época 
            de enfermedades supercontagiosas.
 
 A pesar de todo, la fiesta en el Patria fue completa. Se marcaron 
            4 goles, hubo emoción en ambos arcos y hubo repartición 
            de puntos entre paceños y sucrenses.
 
 Sin embargo, si un empate fuera, frente a un equipo que está 
            teniendo buena performance en lo que va del torneo, es un buen resultado 
            en general, nos sigue dejando con sabor a poco.
 
 Primero, porque The Strongest fue local, no solo por las gradas pintadas 
            de aurinegro, sino porque toda la primera parte fue un monólogo 
            atigrado. Hasta cinco ocasiones de gol se perdieron, estrellando Castro 
            una en el parante, además de remates y jugadas de índole 
            variada que se diluyeron siempre antes de cruzar la línea de 
            gol. Es decir, dominio sin resultado.
 
 Así los del Inde casi al finalizar el primer tiempo, se pusieron 
            en ventaja con una efectividad del 100%. Un ataque un gol (sí, 
            un solo ataque en todo el primer tiempo). Eso sí, con el enésimo 
            error de Valverde que no sabemos qué les da a todos los técnicos 
            que hemos tenido que lo consideran un crack. Es titular en el Tigre 
            y en la Selección. Increíble.
 
 Recién el Tigre empezó a jugar con un poco más 
            de velocidad, y esa idea continuó al comenzar el segundo tiempo, 
            donde un buen centro de Ramirito Vaca fue conectado por uno de los 
            Sagredo para empatar el encuentro, luego de lo cual el Tigre se volvió 
            a dormir atacando, como un sonámbulo.
 
 El gol de la remontada, obra de Barbosa y definido por Reinoso que 
            anda generalmente perdido, era casi de otro partido, pero daba la 
            esperanza de traernos los tres puntos. Sin embargo, otra vez el Inde 
            volvió a apretar un poco y el árbitro, ni corto ni perezoso, 
            literalmente les regaló un tiro libre al borde del área 
            que fue un golazo.
 
 Al Tigre le cuesta mucho, y esta es la segunda cosa que nos hace preocupar. 
            Dentro de unos días enfrentará a campeones y subcampeones 
            de otros países en la Libertadores, y seguimos cometiendo errores 
            infantiles, errores en pases, errores en definición… 
            jugando como jugamos hoy, no hay esperanzas de pensar en pasar de 
            ronda este año. Si bien no se jugó del todo mal, no 
            alcanza para pensar en competir en la Libertadores, sino solo participar 
            otro año más.
 
 Dani Vaca tuvo un buen rendimiento hoy. No pudo hacer nada en los 
            dos goles. Castillo va mejorando, pero no necesitamos a alguien que 
            vaya mejorando, necesitamos a alguien bueno. Demiquel sigue recuperándose 
            y tal vez no llegue, y Mateos fue una ilusión que día 
            a día se va desvaneciendo, sin siquiera haber jugado un minuto. 
            Barbosa sigue siendo lo mejor que tenemos junto con Ramirito Vaca. 
            Chura se raya mucho, es un crack, pero le falta experiencia para darse 
            cuenta que no todo en el fútbol es tener talento. El Comandante 
            displicente como siempre y aún así es un genio. Ojalá 
            bajara de su nube y jugara como debe. Los Tojos ni fu ni fa. Reinoso 
            perdidísimo, no aporta nada, el gol le cayó del cielo. 
            Wayar, un llanero solitario peleándolas todas, pero él 
            solo no puede. Rafinha, otro que se raya, es un crack también, 
            tiene valor para ir de frente y habilidad para conseguirlo, pero creo 
            que necesita más tiempo para acoplarse al equipo.
 
 En la banca no vemos recambios que pudieran modificar una situación 
            adversa. No hay delanteros. Fran Pastor sigue arrancando. No hay defensas. 
            Martelli está solo para emergencias. Rudy sigue postergado, 
            tal vez no hay sitio para él. Arrascaíta no sé 
            dónde puede encajar ni cuándo.
 
 El siguiente partido será una prueba de fuego frente a Wilster 
            en Cocha. A pesar de que ellos tampoco están rindiendo muy 
            bien, siempre se toman enserio los partidos contra The Strongest, 
            y puede que sean un buen termómetro para hacernos una idea 
            muy clara de lo que pasará en la Libertadores.
 
 Veremos qué es lo que pasa este mes que es clave.
 Fuerza Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía 
            y varios otros estudios en esa materia, es administrador de las páginas 
            ‘Área Gualdinegra’ en la Web, co-administrador 
            de los espacios en el Twitter y del Facebook del Boletín del 
            Tigre; y administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO 
 |   
          |  
              INDEPENDIENTE 
                2 THE STRONGEST 2: EL TIGRE NO SABE GANAR DE VISITA
 |   
          |  |   
          | introducción: el tigre visita a "inde" 
              en su cumpleaños número 89. illanes coloca solo a 
              un fichaje (jesús sagredo) en su onceno titular. 
              el desafío/hándicap sigue siendo el mismo que el año 
              pasado: ganar y lograr puntos de visitante. la pelea blackburn-mateos 
              deja a los dos fuera de la convocatoria, perdiendo así de 
              forma absurda al nueve titular del equipo. ¿no era mejor 
              una sanción económica para ambos y no un decisión 
              que acaba perjudicando al propio club? el peor enemigo del tigre 
              es el tigre mismo. en lugar del panameño, el "flaco" 
              pone a jair reinoso, por detrás del tridente formado por 
              ramiro vaca-chura-barbosa. en el doble cinco aparecen los inamovibles 
              wayar-castro. y en la línea de cuatro, los hermanos sagredo 
              en los laterales y la dupla valverde-castillo. nada nuevo bajo el 
              sol. Para illanes los once "refuerzos" casi no cuentan. 
              la cancha del "patria" es un campo de batalla con más 
              agujeros que el saco de un aparapita.
 
 nudo: la primera parte es de absoluto dominio gualdinegro. 
              la falta de contundencia/eficacia vuelve a penalizar gravemente 
              al "derribador". el tigre fabrica hasta cinco chances 
              de gol (palo de castro incluido) pero no puede gritar gol. 
              la ausencia/autocastigo del "toro" se vuelve un tiro en 
              el pie. el "comandante" tras la lesión sube el 
              nivel de a poco. dani vaca, con sus cuarenta y pico, descuelga una 
              pelota que tenía destino de gol: de esas jugadas sus críticos 
              se olvidarán pronto. sobre el final, una jugada mal defendida 
              -otra vez- trae el tanto del colombiano josé correa, es la 
              primera llegada de independiente petrolero de la capital.
 
 desenlace: el tigre reacciona en la segunda y pronto 
              iguala la contienda a la salida de un corner, gracias a una palomita 
              de sagredo, jesús. las bengalas de la numerosa hinchada gualdinegra 
              paralizan el partido. rafinha entra en lugar de un intermitente 
              chura. a falta de veinte para el final, llega el gol de la remontada: 
              jair reinoso se saca la mufa tras pase de jesús sagredo y 
              pone un justo 1-2. illanes tarda en hacer más cambios y su 
              equipo se mete atrás, haciendo crecer al local que empata 
              con muy poco. el problema psicológico en campamento stronguista 
              sigue siendo un dolor de cabeza: el eleven gualdinegro se cae en 
              lo mental demasiado fácil ante rivales que sacan puntos cómodamente 
              sin demostrar gran cosa. rudy entra tarde por barbosa y el tigre 
              termina pidiendo la hora. nada nuevo bajo el sol.
 
 
 |   
          | Ricardo 
              Bajo, conocido como “el Vasco”, 
              hincha de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de 
              "Fondo Negro"; periodista que en los innumerables medios 
              donde escribe; se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
              sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
              etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
              de los partidos que juega su tigre querido…. Ahhh…!, 
              nos olvidábamos..., es mal visto por cholis 
              y fachos. |   
          |  |   
          |  
              Video 
                del partido 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | PÁGINA 
              SIETE :
 | Al 
              Tigre se le va la liebre¿Clásico 
              en la Copa? Bolívar y el Tigre pueden ir al mismo grupo
 
 |   
          | LA 
              RAZÓN :
 | The 
            Strongest suma un punto ante Independiente en Sucre |   
          | EL 
            DEBER : | Independiente 
            empata y frena a The Strongest en Sucre |   
          | CORREO 
            DEL SUR: | Independiente 
            salva un empate ante The Strongest en el Patria en su aniversario |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LOS 
              PROTAGONISTAS |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESDE EL SOFÁ DE LA SUEGRA (por Nano Sandoval y sus duendes)
 |   
          |  
 |   
          |  
              Volvió 
                el fútbol con visita a la ciudad Blanca. Visita después 
                de un largo receso, sin embargo interesante producción 
                del atigrado con amplio dominio en las dos etapas. Lastimosamente 
                no pudimos retornar con las tres unidades, pero un punto de visita, 
                no resigna posibilidades. Muy 
                buena cantidad de espectadores en el Patria , pero sin los mínimos 
                protocolos de Bioseguridad, provocando de esta manera un alto 
                riesgo de aumentar los contagios del COVID 19, total irresponsabilidad 
                y dejadez de las autoridades encargadas del control. Una pena 
                !! La barra atigrada 
                y un recibimiento espectacular con impresionante cantidad de hinchas 
                en el sector norte del estadio Patria. De igual forma, olvidándose 
                del cuidado contra el virus asesino !!!  Intercambio 
                de abrazos entre jugadores de ambos equipos al ingreso al campo 
                de juego. Se repitió la escena al final, claro, con rostros 
                menos alegres !!  Ambos planteles 
                están de aniversario, el Matador cumpliendo 86 años 
                y el más grande 113 años de gloria. El festejo planificado 
                por los capitalinos tuvo que ser compartido a mitades entre los 
                dos, así es el fútbol !!!  Con 
                respecto a la ausencia para este compromiso de los jugadores Mateos 
                y Blackburn en castigo por un supuesto alboroto provocado en el 
                desarrollo de un entrenamiento, me pregunto si no era mejor ponerlos 
                en la cancha para que allí demuestren su verdadero potencial 
                futbolístico y no premiarlos con un “descanso” 
                pagado ?? En fin, decisiones erróneas del técnico 
                Illanes !!  La explosión 
                de un artefacto pirotécnico junto al arco de Daniel Vaca 
                pone en riesgo la continuidad del partido, curiosamente se utilizaron 
                bombas de humo, artefactos prohibidos en estos espectáculos. 
                El control se torna deficiente y sin que medien responsables. Castro 
                y Reinoso estuvieron muy cerca de concretar un par de goles de 
                buen nivel, sin embargo, uno de ellos reparó la falla con 
                otro tanto. Bien por él!!  Amagues de 
                pelea en el área de las casamatas; el cuerpo técnico 
                del Matador más nervioso que el del otro bando. Tuvieron 
                que surgir tarjetas amarillas para amenguar la bronca. El empate 
                no cayó bien a ninguno de los dos !! Final 
                del partido y sabor a poco entre los jugadores e hinchas del atigrado, 
                aunque el resultado pudo ser diferente. Prefiero decir que el 
                equipo Capitalino tuvo suerte al no perder el partido, por las 
                situaciones de gol presentadas por el atigrado. Pero el fútbol 
                es así, si perdonas, pagas !!  El próximo 
                partido es otra vez fuera de casa y en reducto difícil. 
                El Capriles será el testigo de lo que pueda suceder, más 
                los jugadores atigrados deben mentalizarse en conseguir buen resultado 
                y mantenerse arriba en la tabla. Esa debe ser la lógica. 
                 KALATAKAYA 
                HUARIKASAYA !!HURRA HURRA !!!
 QUE 
                VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST!!!
 |   
          | Nano 
            Sandovál Zegarra, es Empresario experto en el rubro 
            de la Limpieza Industrial. Además de ser Cantante, Modelo y 
            Actor de Teatro, Cine y Televisión, es nieto del que fuera 
            el tercer presidente del Club en el año 1926, Don Héctor 
            Sandovál Deheza, llevando los colores Oro y Negro en la sangre, 
            así como todos los miembros de la familia. |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CONMEMORACIÓN 
              DE LOS 25 AÑOS DE TRAYECTORIA Y HUELLA (1933), EN PLENA GUERRA 
              DEL CHACO |   
          |  |   
          | Aquel 
              mes de abril de 1933, eran librados intensos combates en Gondra. 
              Fuerzas bolivianas intentaban impetuosamente tomar el fortín 
              que llevaba dicho nombre. Tropas paraguayas atrincheradas, salieron 
              en afán contra-ofensivo. Sin embargo, fueron rechazadas y 
              tuvieron que replegarse. Los atacantes bolivianos recibieron refuerzos 
              y pertrechos, para insistir en su difícil cometido. El cual, 
              finalmente terminará frustrado por el desgaste y las bajas.
 Fue ese el marco, en el que “The Strongest” cumplió 
              el primer cuarto de siglo institucional. El Directorio, consecuentemente, 
              preparó un programa sobrio y a la vez de honra a socios y 
              combatientes en general que habían ofrendado sus vidas.
 
 Revisión del matutino El Diario, históricamente identificado 
              con el transcurrir gualdinegro, ofrece cuadro del arraigo logrado 
              por la Institución en ámbitos paceños y bolivianos. 
              Nota de homenaje a las “bodas de plata”, destaca el 
              aprecio que había ganado como entidad de genuina formación 
              deportiva y, asimismo, múltiples servicios a la sociedad. 
              Remarcó que el tiempo desde el fundacional 1908, en sí 
              ya era mérito dado el esfuerzo que implicó la continuidad, 
              a lo que se agregaba la permanente proyección e interacción 
              social.
 
 Con gratitud y reconocimiento, recuerda a los visionarios fundadores. 
              Consigna los nombres de José López Villamil, Armando 
              Elío, Luis Rivera y Hugo Alípaz, como representativos 
              de aquel notable grupo juvenil. El cual comenzó compuesto 
              por 12 integrantes, y cada año fue incorporando asociados/as.
 
 Ofrece el texto periodístico de felicitación, análisis 
              y explicación del porqué de la persistencia y crecimiento 
              aurinegro. Señala que ha constituido un referente de valores 
              y consiguientes acciones. Entre los principios guía, menciona 
              la “solidaridad”, “constancia” y “disciplina”. 
              Clave en los sueños, esfuerzos y construcción de una 
              significativa historia institucional. Y no se habría tratado 
              solamente de planes, recursos y proceder mecánico. Pues la 
              entidad supo captar anhelos y darles cauce. Por lo cual, los/as 
              afiliados/as han tenido como rasgo sobresaliente el afecto y compromiso 
              con los colores stronguistas. Característica tanto en las 
              victorias como las adversidades. Sobre todo en las últimas, 
              que no desanimaron, sino terminaron haciendo más fuerte el 
              espíritu histórico.
 
 Así fueron conseguidos numerosos logros en las lides deportivas 
              y actividades culturales, donde intervinieron jóvenes gualdinegros/as. 
              Haciendo que primen la ética y los procesos; no solamente 
              resultados.
 
 De esa manera, además, la Institución respondió 
              a la emergencia que implicó el conflicto del Chaco. Proporcionó 
              “apreciable contingente” al ejército, cuyo papel 
              en el frente ha sido debidamente ponderado. Considerando, sobre 
              todo, la entereza, entrega y bolivianidad con que ha asumido los 
              desafíos y complejidad de la guerra.
 
 Merece también atención, el sencillo pero profundo 
              y emotivo programa sabatino que preparó la dirigencia. Apertura, 
              9:00 a.m., una misa en la Catedral paceña, dedicada a la 
              memoria de quienes dieron sus vidas. El Obispo de la Diócesis 
              ofició la ceremonia. Particular mención se hizo a 
              quienes llevando la casaca aurinegra mostraron motivación 
              y valor en el terreno de juego y luego la batalla.
 
 Seguidamente, se efectuó “romería” al 
              Cementerio General. Donde los/as stronguistas depositaron ofrenda 
              floral en la tumba del Tte. Cnel. Germán Jordán. Manifestación 
              simbólica trascendió, de reciprocidad y admiración 
              hacia todos quienes defendían el territorio boliviano.
 
 Sesión “de honor” por la noche, llevó 
              a cabo el Directorio, en el principal salón de la Universidad 
              Mayor de San Andrés. Tal acto estuvo centrado en elocuentes 
              relatos de los 25 años, a cargo del Presidente gualdinegro 
              y socios. Intervenciones en las cuales fueron compartidas remembranzas 
              de los éxitos del histórico “Club /C/ampeón”, 
              poseedor de una notable hoja de vida. Realce adecuado dieron, con 
              su presencia y adhesión, “personalidades” invitadas. 
              Cabe señalar, la particular atención a las memorias 
              aurinegras, que cobra fuerza desde aquellas épocas, y los 
              estrechos lazos que unen a otras entidades históricas.
 
 En cuanto a deporte, hubo un Campeonato de “pelota vasca”. 
              Realizado de las 14:00 adelante. Actividad convocada por el “directorio 
              obrero” afiliado, de dicha rama deportiva. Sentido que tuvo, 
              a la vez conmemorativo y humanitario. Reunió, como lo hizo 
              tantas oportunidades la Institución, fondos para colaborar 
              y cubrir necesidades de socios stronguistas que se encontraban prisioneros 
              en el Paraguay.
 
 Necesario enfatizar la preservación de recuerdos y registros 
              gualdinegros, que data de las primeras épocas. Para honrar 
              a quienes han sido parte del proyecto y consiguientes acciones, 
              e incidencia en la sociedad. Inspiración, impulso inicial, 
              legado, tienen relación con la conciencia y reflexión 
              histórica que implicaron los antecedentes y el “Centenario” 
              de la Independencia (1925); y la integridad ante los retos de la 
              guerra (1932-35) y el post-conflicto.
 Aquello no sólo de manera intra-institucional, sino irradiada 
              y compartida cual pudo evidenciarse.
 
 Legado y misión notable, llevado en alto, por siguientes 
              generaciones y personas dedicadas como el Arq. Iván Aguilar 
              Murguía. Invaluable fundamento y recurso de la identidad 
              aurinegra.
 Esencial en la histórica cuanto dinámica capacidad 
              de proseguir y resurgir si es requerido; inagotable expresión 
              de memorias y expectativas.
 
 Fuentes e imagen:
 El Diario, sábado 8 de abril de 1933.
 Crespo, Alberto, José Crespo Fernández y María 
              Luisa Kent (Coords.), Los bolivianos/as/ en el tiempo, La Paz, Instituto 
              de Estudios Andinos y Amazónicos, 1995.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Fotografía: El plantel antes de la guerra; edición 
              de El Diario citada, p. 7.
 Dedicatoria: Al Dr. Víctor Morales, quien fue gran profesional 
              y comprometido Tigre. En su momento, Médico del Equipo.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            Tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudan a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | COPA 
              LIBERTADORES FEMENINA |   
          |  |   
          | El 
            representante boliviano en la Copa Libertadores Femenina 2021, Deportivo 
            Trópico, se ganó el derecho de participar en ella por 
            haber obtenido el título de la Copa Simón Bolívar 
            también en la rama femenina e ingresar en un torneo continental 
            rápido de 16 equipos. Sus rivales fueron Boca Juniors, Santiago 
            Morning y el brasilero Kindermann-Avaí. 
 Contra el equipo “xeneixe”, Deportivo Trópico cosechó 
            una goleada en contra de 10 a 1. Fue un 8 a 0 ante Kindermann y 9 
            a 0 ante los chilenos. Es decir, una serie de resultados que expresan 
            una diferencia fundamental en la preparación, presupuesto y 
            profesionalización del futbol femenino en Bolivia en comparación 
            no necesariamente con países de primer mundo, sino con nuestros 
            propios vecinos. Más allá de las diferencias físicas, 
            inclusive se puede incluir contrastes nutricionales y de maduración 
            psicoemocional que determinan una mentalidad preparada o no para competir 
            en niveles que pueden resultar muy dispares, por lo menos en una competencia 
            particular.
 
 Y es que dedicarse al fútbol femenino en Bolivia es un poco 
            invertir tiempo en un apostolado o sacerdocio cuyos resultados podrían 
            ser medidos en décadas. La falta de una Liga Profesional que 
            refleje horas diarias de entrenamiento a nivel semi-competitivo por 
            lo menos, seguramente, es el principal factor que incide en los resultados 
            obtenidos. Es probable que muchas de las jugadoras no tengan al futbol 
            como principal actividad que les permita generar ingresos y ante la 
            ausencia de oportunidades de juego que sean continuas a lo largo de 
            una temporada, el futbol sea visto como una práctica para llevar 
            un estilo de vida saludable, no como una profesión, a diferencia 
            por supuesto de sus pares por lo menos argentinas o brasileras.
 
 Pero también es cierto que nos falta competencia en esta rama 
            por otras razones: grupos con ideología de género ultra-feminista 
            que pretenden que el deporte se convierta en un espacio de sus propias 
            reivindicaciones políticas toman al futbol femenino como un 
            canal de expresión de dicha ideología y prefieren invertir 
            tiempo en su discurso que en entrenar. También sigue existiendo 
            una barrera importante por parte de la dirigencia nacional a la investigación 
            científica y a la aplicación de sus conocimientos al 
            deporte: nutrición, desarrollo humano y asesoramiento psicológico 
            siempre serán la quinta rueda del carro (aunque la tendencia 
            en deportes individuales de alta inversión económica 
            más bien ha ido mejorando desde comienzos de este siglo, principalmente 
            por el interés de los padres y no precisamente por el de los 
            dirigentes), síntoma que refleja una pobreza intelectual 
            profunda en los círculos dirigenciales cercanos al fútbol 
            y una formación relativamente deficiente de los entrenadores 
            y profesores de educación física.
 
 El cambio en la mentalidad (entendida esta quizá como la manera 
            de abordar una competencia al máximo nivel de exigencia física 
            y psicológica) no puede ocurrir de la noche a la mañana 
            ni su origen son las charlas informativas que los profesionales de 
            estas y otras ramas pueden dar a deportistas, entrenadores o padres 
            de familia. ¿Nos hacen falta métodos de entrenamiento 
            que sean apropiados para cumplir con obligaciones a nivel internacional 
            y que estos métodos reflejen una intención planificada 
            medida en años? ¿Nos hace falta incluir dentro de este 
            entrenamiento a información neurocientífica y psicomotriz 
            que optimice el desarrollo de las deportistas? ¿Nos hace falta 
            una camada nacional de dirigentes que combine su éxito económico 
            con inversión en su capital intelectual individual? Probablemente 
            sí.
 
 Pero también nos hace falta elevar el nivel de competencia 
            interna y asumir al futbol en este caso particular como un vehículo 
            de lucha contra la pobreza para que sea entendido como una profesión 
            real.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo; catedrático 
            de la UMSA y de la Universidad Católica; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia del deporte en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín Del 
            Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 3 
              ÚLTIMOS DÍAS PARA LA PREVENTA...!LA "JOYA" MÁS VALIOSA DE LA LITERATURA STRONGUISTA!
 |   
          |  |   
          |  
              Título: 
                "Rugido Centenario" (1er. Tomo)Autor: Arq. Iván Aguilar Munguiá 
                (+)
 Contenido: 600 páginas full color, con 
                más de 800 fotografías
 Costo PRE venta: 150 
                Bs.-Costo normal: 180 Bs.-
 Depósitos a:Banco BISA, Cta. No. 36-32-424026 (caja de ahorro en bolivianos)
 Consultas y Confirmación:Cel. 7961 7210 (Familia Aguilar)
 Cel. 6010 1700 (Biblioteca Stronguista)
 La entrega para Pre venta, 
                se realizará a mediados de Abril/2021 Un 
                libro que no puede faltar a ningún Stronguista…; 
                toda nuestra épica y gloriosa historia como nunca antes 
                nadie la escribió! |   
          | IMPERDIBLE...!! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO |   
          |  
               
                
  
 Cualquier parecido con hechos de la vida real, es mera coincidencia!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                RESULTADOS, TABLA DE POSICIONES EN LA DPFB,Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          |  |   
          | Por 
            el Torneo de la DPFB; el domingo 11 de abril, a las 17:15 hrs. 
            frente a Wilstermann en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. 
 |   
          |  
               v..........vs.........s.  ....WILSTERMANNÁ...................THE 
              STRONGEST .. |   
          | VAMOS TIGRE !, VAMOS POR LA VICTORIA..!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |