Informes y Delivery al 61113505

header image

EL CHUPITA - Revista de condorcitos y chayñitas
Primera publicación de La Biblioteca Stronguista dedicada a los niños y a las niñas stronguistas. En sus cuatro números, la autora Pamela Tamayo repasa la historia del The Strongest y del deporte en general a través de actividades didácticas.

Incluye dibujos para pintar y recortar.
header image

EN AMARILLO Y NEGRO.- Libro de arte gráfico de Aldo Mercado a propósito de los 100 años del Club The Strongest, con imágenes relacionadas a la historia del Tigre, ilustraciones conceptuales y poemas-relatos de varios autores. Edición de lujo con tapa dura y láminas desplegables.

header image
CUANDO EL TIGRE ERA JOVEN- The Strongest 1908-1938
Libro de Ricardo Bajo Herreras que retrata los 30 primeros años de vida institucional del Club The Strongest, contextualizando aquella primera época de La Paz como sede de gobierno, en paralelo a los hechos más trascendentales del club como su fundación, sus primeros partidos y su participación en la guerra del Chaco.
header image THE STRONGEST – Números en Amarillo y Negro 1950-2018
Libro estadístico del The Strongest escrito por Ariel Sanjinés que detalla los números logrados por el gualdinegro durante la etapa profesional del fútbol local, es decir desde 1950 hasta el 2018, cuando deja de existir la Liga. Incluye la lista de plantillas año por año, así como las tablas de posiciones, fixtures partido a partido y un exhaustivo repaso de los torneos internacionales y amistosos, incluido sus goleadores y futbolistas récord.
header image YA NO MORIRÁN- Historias stronguistas de la guerra del Chaco.

Libro de Ricardo Bajo Herreras que repasa la participación del Club The Strongest en La Guerra del Chaco (1932-1935), a través de recortes y relatos hemerográficos de la época. Incluye la hazaña de “Cañada Strongest”, batalla librada en mayo de 1934 que definió el curso de la contienda bélica entre Bolivia y Paraguay.
header image RUGIDO CENTENARIO – Tomo I
Primer tomo de la Historia de The Strongest Football Club escrita por el gran historiador Arq. Iván Aguilar Murguía. Repasa la historia del decano del fútbol profesional boliviano entre los años 1908 (cuando se funda el club, un 8 de abril) y 1976, cuando culmina la primera etapa del profesionalismo. Incluye abundante material fotográfico, panorámicas desplegables, reseñas, estadísticas y biografías de sus grandes figuras.

IR A BIBLIOTECA 2