| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              EN LA CÚSPIDE DEL 
              VOLEIBOL BOLIVIANO |   
          |  |   
          |  Paccieri 
              The Strongest consiguió la anterior semana el ascenso a la 
              Liga Superior de Voleibol Boliviano (DIMAVOLEY), luego de pasar 
              el último obstáculo y vencer al Lupita de Potosí 
              por 3 sets a 1 en el torneo clasificatorio realizado en la ciudad 
              de Potosí.  
              Todo comenzó 
                el lunes 21 cuando el plantel atigrado enfrentó al Olympic 
                de Sucre, al que venció sin atenuantes por 3 sets contra 
                0; partido que mostró tanto a la afición como al 
                periodismo potosino, que The Strongest se constituiría 
                en uno de los favoritos para ganar el torneo. El martes 22, fue el 
                turno de Alemán de Oruro, al que derrotó 
                por 3 sets a 1, habiéndose constituido en el único 
                plantel que pudo sacarle una cancha al plantel gualdinegro. Según 
                el informe de nuestro corresponsal en Potosí, este encuentro 
                fue de aquellos “no apto para cardiacos” 
                por el gran nivel mostrado por las orureñas, pero que para 
                su pena no alcanzó a la gran capacidad y entrega de nuestras 
                muchachas, quienes al empuje de la peruana Marisol Mendoza lograron 
                esta sufrida pero valiosísima victoria con parciales de 
                25-21, 25-17, 21-25 y 25-14. El miércoles 
                23 se jugó el encuentro que todo el periodismo había 
                bautizado como “la final adelantada” 
                por lo mostrado por el cuadro paceño y el CBA 
                de Santa Cruz; ambos llegaban invictos al encuentro, aspecto que 
                generó una gran expectativa en la ciudad de Potosí. 
                Ante lo que se suponía iba a definirse en una 5ta. cancha, 
                sin embargo la brillante actuación de las chicas atigradas 
                echó por el suelo el anhelo de las cruceñas por 
                retornar a la primera división del voleibol boliviano, 
                cayendo sin atenuantes por 3 a 0 con parciales de 25-16, 25-21 
                y 28-25. El día jueves 
                se llevó a cabo el encuentro contra las tarijeñas 
                que conforman el Universitario de esa ciudad, 
                a las que nuevamente derrotaron por un contundente 3 a 0; habiéndose 
                constituido este encuentro como el más “suave” 
                de todos los jugados, resultado que tuvo los parciales de 25 a 
                20, 25 a 16 y 25 a 20. En la última 
                fecha nos tocó lidiar contra el local Lupita 
                el que ya había perdido toda chance de lograr la clasificación 
                por sus resultados anteriores, sin embargo tanto el plantel del 
                CBA como del Alemán centraban todas sus esperanzas en un 
                tropiezo de las gualdinegras para así tener algúna 
                chance de lograr la clasificación.
 Nada de eso ocurrió, las atigradas nuevamente sacaron a 
                relucir su garra y técnica derrotando a las locales por 
                3 sets a 0, con parciales de 25 -15, 25 – 16 y 25 – 
                23; con los que llegó a su final este torneo y el comienzo 
                de la fiesta de estas chiquillas que lograron un laurel más 
                (esta vez en otra disciplina) para el glorioso The Strongest.
 En todos los encuentros 
                destacaron la gran actuación de Silvana Jiménez, 
                Marisol Mendoza, Dayana Rodríguez y Marisol Paccieri quienes 
                sin duda marcaron una gran diferencia frente al juego de los demás 
                clubes, esto sin desmerecer la actuación y una sorprendente 
                regularidad de todas las demás jugadoras que dieron todo 
                de sí para salir victoriosas en cada encuentro.
 Al margen 
                de las jugadoras antes nombradas, fueron parte de este brillante 
                éxito Debbie Echavarría, Mariel Rivera, Noelia Orozco, 
                Claudia Pérez, María René Araníbar, 
                Daniela De la Barra e Isel Villanueva.
 Antonio Belmonte ofició de técnico del equipo. Juan 
                Carlos Zapana y Eliana Aguilar integraron el cuerpo médico; 
                mientras que el dirigente Héctor Pérez ofició 
                como presidente de la delegación acompañado de los 
                mentores de este gran proyecto, Reynaldo Calatayud y René 
                Villegas.
 El club The Strongest 
                llena el vacío que dejó el plantel de CVC de Potosí 
                en la Liga Superior del Voleibol Boliviano quien descendió 
                al clasificar último en el torneo jugado en la ciudad de 
                Sucre el año 2010. Ahora habrá 
                que prepararse con el doble de esfuerzo para encarar el más 
                importante torneo del voleibol nacional, el mismo que se jugará 
                del 25 al 29 de abril en la ciudad de La Paz, en la que competirán 
                los seis equipos que conforman esta especie de élite volibolístico, 
                donde están nada menos que el Univalle y Católica 
                de Cochabamba, Economía de Oruro, Universidad Católica 
                de La Paz y el último campeón nacional La Plata 
                de Sucre.El club que logre el título de la Liga se clasificará 
                a la Copa Sudamericana que tendrá como sede a Lima, Perú.
 Quienes seguimos 
                de cerca este deporte, sabemos del nivel de los equipos que conforman 
                la suprema división en la que se encuentran sin duda alguna 
                "la crema y la nata" de esta disciplina, torneo en la 
                que prácticamente todos los planteles recurren a traer 
                refuerzos del Brasil, Perú y de la Argentina para dotarle 
                de gran jerarquía.
 UN TORNEO PARA ALQUILAR BALCONES...!!
 
 Finalmente queremos expresar a nombre de la hinchada atigrada, 
                nuestro agradecimiento por el pundonor y fuerza que pusieron estas 
                felinas en el campo de juego para darnos en nuestro 103 aniversario 
                este regalo que sin duda quedará grabada en letras de oro 
                en nuestra historia; por lo que les reiteramos las GRACIAS 
                A TODAS ESTAS JUGADORAS, PLANTEL TÉCNICO Y A LOS DIRIGENTES 
                QUE CREYERON EN ESTE PROYECTO, LO CONSTRUYERON, Y LO HAN LOGRADO...; 
                GRACIAS..!!!
 
 |   
          | P.D.- 
              El próximo sábado y en ocasión del encuentro 
              de fútbol contra el Universitario de Sucre; todas nuestras 
              jugadoras se presentarán en el estadio Hernando Siles para 
              decirnos DEBER CUMPLIDO!!!. Sólo nos restará 
              retribuir con un cerrado aplauso este histórico suceso que 
              nos inscribe en la historia del deporte boliviano, como el primer 
              equipo de la Liga de Futbol en estar dignamente representado en 
              el primer nivel del Voleibol Nacional. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Acá 
              exponemos las calificaciones obtenidas por nuestro plantel de jugadores 
              y entrenador en el encuentro jugado el anterior domingo 20 contra 
              el Aurora en Cochabamba al que ganamos por un tanto contra cero:
 |   
          |  Gracias 
              por tu participación...!! |   
          |  |   
          |  LOS SUPUESTOS DEL PARÁSITO 
              Por Marcelo Pacheco |   
          |  | Existen 
              varias versiones periodísticas que indican que el Tigre le 
              debe cierto monto de dinero a la LPFB. Estas versiones, si bien 
              coincidentes en la existencia de la deuda, difieren en la cantidad, 
              la cual estaría alrededor de 50 mil dólares. El dinero 
              no solamente salió del seno de la Liga por concepto de préstamos, 
              sino por concepto de pagos que el club no realizó, entre 
              tarjetas de amonestación o expulsión y su aporte a 
              la FBF. Según estas versiones, por cada partido de local 
              que un club juegue, debe entregar el 2,4% de toda la recaudación 
              a la Federación.El presidente Kurt sigue siendo fiel a su palabra y más allá 
              de buscar resultados deportivos, que también son importantes, 
              busca sanear la economía del club (pagar deudas, aunque 
              también debería encontrar a los
 
 |   
          | deudores), 
              construir el complejo y devolverle el dinero a los inversionistas. 
              Es una tarea muy grande, que seguramente no podrá ser completada 
              en lo que resta de este año. Aquí 
              cabe una pregunta: ¿Quién genera dinero en el fútbol 
              nacional? La Liga es una organización administrativa. Es 
              decir, se ocupa de organizar y gestionar la realización de 
              los campeonatos. Cuando los hinchas vamos al fútbol, supuestamente 
              el importe de nuestra entrada es para el club que oficia de local. 
              Es decir, repito, supuestamente el hincha aporta a su club con el 
              dinero de su entrada. Por lo que se puede concluir que el que genera 
              el dinero en el fútbol, son los clubes.
 A esta conclusión se suma una suposición: El dinero 
              de la liga, es dinero de los clubes. Si ésta tiene como miembros 
              a éstos últimos, y son precisamente éstos últimos 
              que le pagan sus gastos con el dinero que generan, se puede concluir 
              que si la liga tiene dinero, es porque los clubes se la proporcionan.
 
 Prestarse de la Liga, entonces, sería prestarse de uno mismo. 
              Pero no es así. El fútbol se ha vuelto deficitario 
              porque tiene entes que consumen y no generan. La Liga vive en la 
              edad de piedra con respecto al marketing deportivo. Que se sepa, 
              el Viceministerio de Deportes en 2007 y 2008 organizó jornadas 
              de capacitación en éste ámbito, y la Universidad 
              Salesiana en su carrera de Educación Física es la 
              única que cuenta con una materia universitaria al respecto 
              (salvo alguna excepción desconocida por el autor), 
              razón por la cual éste ámbito es prácticamente 
              desconocido en nuestro medio.
 
 Pero volvamos al meollo del asunto. La Liga funciona con el dinero 
              de los clubes, por ende de la gente que va a los partidos, se supone. 
              Que actúe como un agente prestamista es seguramente una ventaja 
              para clubes que necesitan un dinero con premura, y que por razones 
              obvias, las instituciones bancarias no estarían dispuestas 
              a desembolsar de la noche a la mañana. Pero la Liga no genera 
              sus propios recursos. Depende de lo que generen los clubes. No se 
              preocupa en marketear su campeonato, a no ser en el canal de cable 
              por donde lo transmiten. No se preocupa de asesorar en ese aspecto 
              a los clubes, y está en estado de alerta máxima (como 
              las tropas americanas ante la invasión extraterrestre descrita 
              en la Película Batalla: Los Ángeles), para cobrar 
              los porcentajes que le corresponden en las recaudaciones de los 
              partidos.
 
 Es un gran problema al que se enfrenta el fútbol nacional. 
              A la pregunta de por qué el fútbol es deficitario, 
              se responde que hay quien gasta sin trabajar por conseguir dinero. 
              Los clubes nacionales dependerán por los siguientes 20 años 
              de dirigentes dispuestos a arriesgar sus recursos para sacar adelante 
              a sus clubes, porque nadie les ayuda a generar equilibrio en sus 
              libros contables. El presidente del Tigre, de San José, de 
              Oriente, de Blooming y de Real Mamoré son ejemplos del mecenazgo 
              que es mantenido por la Liga, porque le conviene. Le conviene tener 
              hundido a un club grande como el Tigre y no hacer nada, porque así 
              deja surgir a nuevos equipos con los cuales agrandará su 
              poder, hasta que obviamente la situación dé un giro 
              de 180 grados y nuevamente el Tigre resurja, pero para seguir manteniendo 
              a la Liga y para seguir manteniendo el statu quo de la organización 
              del fútbol en el país.
 
 Muchas veces se ha hablado de la factibilidad financiera de la administración 
              de los clubes profesionales. Ellos deberían ser capaces de 
              generar sus propios recursos y no tener déficits a fin de 
              gestión. En un mundo ideal, claro. Nada de eso puede ser 
              realidad a menos que el ente recaudador deje de ser eso, un ente. 
              La Liga necesita tener una participación mucho más 
              activa en lo que respecta a la supervivencia de los clubes. Su presidente 
              ganará más de 40 mil dólares al año. 
              Tal como cobra, debe entregar resultados. Para empezar, reorganizar 
              el fútbol liguero para que los clubes disfruten más 
              de los recursos que ellos mismos generan.
 
 En un mundo donde la regla de oro es que el que tiene el oro hace 
              las reglas, la estabilidad económica de los clubes es crucial 
              y crítica. Si en el país los clubes profesionales 
              no pueden cobrar de los suvenires que son producidos por el comercio 
              informal, no pueden cobrar por las camisetas que se venden con sus 
              colores, no pueden cobrar emolumentos importantes por transferencias 
              de jugadores porque todavía sigue vigente el “pase”, 
              y cobran una nimiedad por las transmisiones televisivas, es irrisorio 
              tener a una entidad parasitando y consumiendo muchos recursos económicos 
              solamente porque organiza los campeonatos.
 
 El Presidente Kurt afirmó que no sabe qué más 
              encontrará en la caja de pandora que es la realidad económica 
              del club. Dos elementos que seguramente le sorprenderán cuando 
              vuelva a hurgar en ella son los montos gastados en futbolistas que 
              vinieron a jugar solamente por 4 o 5 partidos y cobraron por ello 
              más de 20 mil dólares, en especial en las gestiones 
              2006 – 2007. Y otro son las deudas pendientes con el cuerpo 
              médico, que al fin y al cabo, son deudas que el club tiene 
              con estos profesionales que fueron parte del club.
 
 En suma, si a usted le van a pagar 4 mil dólares es para 
              que entregue resultados, no para que se duerma al frente de su computadora 
              jugando solitario. La Liga se debe a sus clubes, no al revés, 
              y el que entienda que los clubes viven porque la Liga existe, tiene 
              lógica de liga barrial. Al Portsmouth inglés, club 
              del que uno de los hermanos del esposo de la extinta Lady Di es 
              hincha, no se le perdonó un centavo de sus deudas a la Football 
              Association, el equivalente británico a la FBF, y sus problemas 
              financieros fueron comprados por una gerenciadora, que en este momento 
              está evitando que el club desaparezca.
 
 ¿Qué es lo que tiene a cambio de enviar dinero a la 
              FA? Jugosos contratos de Tv, facilidades en el pago de sus impuestos, 
              intermediación gratuita con agentes FIFA para la contratación 
              de jugadores, asesoramiento en temas de administración y 
              marketing deportivo, seguro médico para el plantel de jugadores, 
              todo ello negociado para los clubes por la FA.
 
 Quizá ya es tiempo de pedir que al radiotaxi al que se paga 
              15 bolivianos la carrera, deje de perjudicar al cargar gasolina 
              con nosotros a bordo, vaya por donde nosotros queremos que vaya 
              y nos deje en la puerta del trabajo, y no dos cuadras antes porque 
              hay “batida” y “justo” no trajo su licencia.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Semana 
              sin aprestos futbolísticos para el último fin de semana, 
              por lo que pasó sin mayores novedades ni contratiempos, salvo 
              el dolor de cabeza que le llegó a Don Kurt Reinstch sobre 
              una nueva deuda del club, esta vez a la famosa e inoperante Liga 
              “Profesional” del fútbol boliviano en lo que 
              parece más ser una vendetta de la mafia por no apoyar su 
              proyecto caduco y sin futuro. Sin embargo, flota la pregunta..: 
              ¿Quién y por qué se gastó tanto dinero..??? 
              
 Para 
              colmo de males, se dice que existe una nueva demanda contra el club, 
              esta vez del ex arquero Grosso por 11.000 dólares, monto 
              que se supone es dinero que no se le pagó en la anterior 
              gestión.
 Recordemos que 
              Grosso (que era un buen arquero nomás) cierto día 
              y al puro estilo de David Copperfield, sin decir chis ni mus, desapareció 
              y se hizo “pepa” del país por carretera y no 
              se supo nada de él hasta estos días en que aparece 
              reclamando dineros que "Jura" se le deben… Con 
              todas las razones del mundo, nuestro presidente tuvo su desfogue 
              recordando una vez más que el club es toda una “Caja 
              de Pandora”, con tantas deudas y dolores de cabeza que le 
              dejaron sus predecesores Pacheco y Asbún… Llamó 
              la atención que ante ese justo reclamo y observación 
              de nuestro presidente, casi inmediatamente aparezcan Asbún 
              y Ronald Crespo (ver 
              aquí) “recordando” que varios de los actuales 
              dirigentes, formaron también parte de esa anterior deficitaria 
              dirigencia… Por 
              lo que nosotros sabemos, durante toda la anterior gestión 
              (la de Sergio), todo el manejo económico fue EXCLUSIVAMENTE 
              manejado por Asbún; una de las razones para que luego muchos 
              de los que lo acompañaban hayan dado un paso al costado y 
              retiren su apoyo a su reelección que era uno de los más 
              caros anhelos de este; obviamente esperanzado en que don Kurt Reinstch 
              lo seguiría apoyando… Finalmente para 
              el 15 de Abril se ha definido la fecha para la 2da. Asamblea ordinaria 
              del club; aunque ya está fuera de lo que mandan los estatutos, 
              pues estos determinan que deberá ser en los 90 días 
              del inicio del nuevo directorio…; asamblea que tratará: 
              a) Informe de labores del Directorio a cargo del presidente cesante 
              del club. b) Informe económico financiero del Directorio 
              cesante; c) Informe de la Comisión Fiscalizadora del Directorio 
              cesante; y d) Aprobación del programa de trabajo del Directorio 
              electo del club. Se 
              dice que en la misma asamblea se pondrán a consideración 
              algunas modificaciones al actual estatuto; dirigidas a legalizar 
              las muy buenas fusiones que se han realizado últimamente 
              con otras entidades deportivas y posiblemente a considerar una futura 
              ampliación del periodo presidencial… Ojala se tome 
              en cuenta lo que sugerimos tiempo atrás con el tema de la 
              fecha de las elecciones, puesto que el realizarlas en los últimos 
              15 días del año, nos genera innumerables desventajas 
              respecto a los otros clubes, peor aún considerando que con 
              el torneo adecuación que exige la FIFA, con los actuales 
              estatutos estaríamos llamando y realizando nuestras elecciones 
              en medio campeonato… Nuestra 
              participación en el Voleibol realizado en la ciudad de Potosí 
              estuvo 99% impecable tal como lo reflejamos en la nota principal; 
              el otro 1% se lo restamos por el uniforme con el que se presentaron 
              en la Villa Imperial; pues se cometió el error de usar camisetas 
              que no están establecidas en nuestro estatuto el mismo que 
              reza en la parte correspondiente al uniforme deportivo, de la siguiente 
              manera: “Camiseta o polera color negro y amarillo 
              en franjas listadas verticales, con el tigre 
              en el lado izquierdo del pecho como símbolo de la garra stronguista. 
              Es optativo adicionar impreso el nombre del Club”. Hace una semana 
              se realizó una gran campaña para recaudar fondos para 
              beneficio de los damnificados del megadeslizamiento; en la que entre 
              otros tantos, se remataron 2 camisetas oficiales, una del poderoso 
              The Strongest y otra del ex bolívar. Como era de suponer, 
              la atigrada obtuvo 1850 bolivianos contra sólo 1000 de los 
              cholivaristas. Según 
              lo que luego nos comentaba un hincha “zelezte 
              como el zielo”, los cholis 
              estaban más preocupados en recaudar dinero para enviar con 
              urgencia a Trinidad – Beni para cubrir algunos costos que 
              cierto juez de línea les había solicitado en cierto 
              camarín de árbitros…. The Strongest 
              le iniciará una demanda ante la FIFA al club paulista Santo 
              André ; Ipatinga y otros que se pasan la pelota, porque desde 
              que se fue Pablito Escobar (un verdadero ídolo), 
              parece que nadie pago por sus derechos federativos; actualmente 
              es jugador del Botafogo FC de San Pablo. Nuestro 
              ídolo y veterano Luis Héctor Cristaldo no fue convocado 
              para la selección 94 ni para Oruro ni para Cochabamba, pese 
              a que era capitán y caudillo de la misma…; Parece que 
              es otra de las facturas que le mandan a don Kurt por decirles sus 
              verdades… Renán 
              Addles subió rudamente sus bonos al haber sido tasada su 
              ficha de actuación en 250.000 $us,. cifra casi inalcanzable 
              para nuestro fútbol. Recordemos que inicialmente estaba valorado 
              en 70000 $us, luego subió a 150000. Se dice que desde Emiratos 
              Árabes ya ofrecieron 400000 por el moreno jugador….; 
              quien sabe si pudiésemos hacer un negocio ganando 150000 
              palos que no nos vendría nada mal… Un 
              calendario favorable hasta el final del campeonato le espera a The 
              Strongest, que si nos hacemos fuertes en casa, tenemos grandes posibilidades 
              de pelear por el título del torneo Fundadores de la Liga. Luego de la 
              victoria ante el Aurora en la ciudad de Cochabamba, ahora nos toca 
              4 partidos seguidos de local; contra la “U” de Sucre, 
              Nacional Potosí ,el choli y 
              Oriente Petrolero; que de lograrse resultados positivos, nos colocarían 
              en el primer o segundo lugar de este torneo. Existe 
              el fuerte compromiso de los jugadores a “reventarse” 
              en cada uno de ellos para llegar a la victoria, sin embargo, tu 
              presencia y apoyo serán fundamentales. Empecemos este sábado 
              2 de abril contra la “U” chuquisaqueña.. 
 
 |   
          |  |   
          |  LOS 
              "PucciLeaks" DE RENATO PUCCI 
              (Escrito por el mismísimo 
              Renato Pucci Salvietti) (Confesiones y secretos que no se los encuentra 
              ni en el WikiLeaks)
 |   
          | MAFIA 
              EN EL HERNANDO SILES |   
          |  | Estamos 
            en el día jueves 6 de marzo de 1980 y veníamos disputando 
            los partidos definitorios del campeonato de la Liga Del Fútbol 
            Profesional Boliviano correspondiente a la gestión 1979, el 
            que por diversos percances típicos de nuestro fútbol 
            estaba recién terminando; debíamos jugar ese día 
            a las 20:00 hrs.contra el Bolívar las semifinales y nosotros 
            éramos locales y por consiguiente la recaudación era 
            para nuestro Club. Había una gran expectativa en toda la afición 
              local, por consiguiente preveíamos una recaudación 
              record, por lo que el presidente de entonces nos pidió a 
              todos los directores cooperar ayudando en las puertas de ingreso 
              y boleterías del estadio.
 |   
          | Fui designado conjuntamente con Martín Oxa 
              a la primera puerta de la curva sur y allá estuvimos a las 
              4:00 de la tarde, que era la hora en que habíamos previsto 
              se abrirían las boleterías y las puertas del estadio. A esa 
              hora, ya había un gran conglomerado de hinchas adquiriendo 
              sus entradas en las ventanillas, por lo que yo fui directamente 
              al sector de ingreso de las boleterías del estadio y toqué 
              la puerta; me abrió el boletero quien al verme se puso sumamente 
              nervioso, le pregunté si todo estaba bien, añadiéndole 
              que me quedaría en la boletería unos minutos por disposición 
              del Directorio. Yo vi que afuera 
              en la ventanilla estaban los revendedores más conocidos 
              del medio, y que dialogaban con el boletero quien trataba 
              de disimular debido a mi presencia; al acercarme a una mesa que 
              estaba detrás de él, vi un papel que tenía 
              palabras y números a su lado, lo tomé y comencé 
              a leer. Eran nombres y al lado números, obviamente se trataba 
              de los nombres de los revendedores y la cantidad de entradas que 
              él les había dado; agarré el papel en forma 
              disimulada, lo puse en el bolsillo de mi chamarra y salí 
              de la boletería indicándole que retornaría 
              mas tarde. Al ir a la puerta 
              de ingreso, observé una gran cantidad de espectadores que 
              deseaban ingresar; Martín ayudaba a que el ingreso sea más 
              ágil y eficiente y vimos cómo algunos daban unas “fichas” 
              a los controladores e ingresaban al estadio sin haber comprado 
              su entrada, cuando nos percatamos de aquello, los detuvimos 
              y verificamos que portaban unos boletos parecidos a las entradas 
              de cortesía oficiales, pero que sólo eran una burda 
              imitación, lógicamente , no eran del club (en 
              esa época dábamos algunas entradas de cortesía), 
              y entonces se armó “La de San Quintín” 
              , tuvimos que llamar a la policía que vino prestamente, denunciamos 
              a los controladores y se los llevaron detenidos al puesto de la 
              policía que existe en la parte baja de la puerta de preferencia, 
              la verdad es que con lo sucedido, los otros controladores se asustaron 
              e hicieron ingresar a partir de ese momento sólo a quienes 
              tenían las entradas verdaderas. Afuera en la 
              calle, divisé a un moreno conocido en el ambiente 
              de los revendedores que dialogaba con algunas personas, 
              y que les entregaba las mencionadas fichas, y estas se dirigían 
              a las otras puertas de la curva sur. Conociendo ya el “modus 
              operanti” de esta gente, corrí hacia todas las puertas 
              advirtiendo a los miembros del directorio lo sucedido y descubierto 
              en nuestra puerta. El moreno que mencioné anteriormente al 
              observar esto me amenazó con su dedo haciendo la 
              forma de presionar un gatillo de arma de fuego y luego 
              se fue hacia la recta de general…; por la pinta y sus actos, 
              era un mafioso capo al estilo típicamente siciliano. Cuando llegó 
              la hora del partido, dejé a Martín con otro muchacho 
              del Directorio para que siguieran controlando y yo volví 
              a la boletería que me correspondía, el boletero me 
              abrió en forma presurosa y sumamente nervioso me preguntó 
              si había visto un papel, le indiqué 
              que sí lo tenía y que me explicara qué significaba 
              lo que estaba en él escrito; el muchacho comenzó a 
              balbucear y lagrimear ya que obviamente se vio descubierto y en 
              problemas ya que si no le daba el papel, él no iba 
              a recordar ni los nombres ni la cantidad de entradas que había 
              entregado a los revendedores…., se ve que este boletero 
              era conocido porque en unos 20 minutos llegaron los revendedores 
              y comenzaron a pagarle, me pidió perdón, disculpas, 
              añadiendo que era casado con 5 hijos y que él se ganaba 
              unos pesos extras de esta manera para poder mantenerlos. Esperé 
              que hiciera el bordero de las entradas, llamé a la policía 
              y les presenté la denuncia respectiva, llamé luego 
              al administrador del Club para que recogiera el dinero; la policía 
              se llevó al boletero. Luego de tranquilizarme un poco, quise 
              ir al lugar donde se suponía estaban los detenidos, pero 
              lo que no preví fue que una turba de revendedores 
              con sus esposas e hijos y manipuladas por el moreno me estaban esperando 
              con intenciones de sacarme "la mugre"…., 
              los policías tuvieron que resguardarme para que ingrese al 
              puesto de control del boletaje, donde me preguntaron si había 
              pérdida de dinero, les dije que con el boletero mío 
              no (ya que él había entregado todo el dinero de 
              las entradas), pero que el problema era con los “controladores” 
              pues ellos habían hecho ingresar espectadores sin sus entradas, 
              cosa que me parecía una barbaridad y que estas personas estaban 
              robando al Club. Luego de dialogar 
              entre todos, pidieron disculpas, no sin antes “advertirme” 
              diplomáticamente que había gente que podía 
              tomar represalias en contra mía; más aun 
              a sabiendas que yo era bastante conocido, por lo que opté 
              por retirarme del lugar aunque para resguardar mi pellejo lo hice 
              por la puerta trasera para evitar mayores problemas y alguna vendetta 
              de la COSA NOSTRA MIRAFLORINA…. A raíz 
              de este incidente es que me di cuenta que todo es una mafia…., 
              los boleteros, los revendedores y los controladores 
              (y dicen que a veces algún(os) dirigente(s)) están 
              de común acuerdo, menos mal que ese día vendimos 
              las 49.000 entradas que pusimos a la venta y tuvimos una recaudación 
              record. Estoy seguro 
              que esto sucede en todas las puertas y boleterías de los 
              estadios del país cuando hay un espectáculo deportivo, 
              por eso se pelean para ser boleteros y controladores..; 
              los dirigentes actuales deberían hacer lo que hicimos en 
              esa época, es decir que dirigentes controlen las puertas 
              y boleterías y estoy seguro que las recaudaciones serían 
              las reales y a los clubes les ingresaría más dinero. Nos vemos en 
              quince días...  |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el boletín 
            Del Tigre para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          | LOS 
              BLOOPERS 
              DE LA SEMANA |   
          | Acá 
              les presentamos una colección de "Bloopers" (jugadas 
              graciosas), de las que la página www.boliviavideo.com recopila 
              para presentarlas en forma semanal.: |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 El próximo Sábado 
                2 de Abril; estadio Hernando Siles, hrs. 16:00
 
 |   
          |  ........  ........vvs. ........  |   
          | ......THE 
              STRONGEST....... ..SANUNIVERSITARIO
 
 |  
          | TU 
              PRESENCIA, APOYO Y ALIENTO SON FUNDAMENTALES PARA QUE NUESTROS MUCHACHOS 
              LLEGUEN A LA ANSIADA VICTORIA; NO PUEDES FALTAR, EL GLORIOSO TIGRE 
              NECESITA DE TÍ, TE ESPERAMOS..!! |   
          |  |   
          |  |  |